- Ki Young Ju, consejero delegado de CryptoQuant, predice que solo algunas altcoins prosperarán en 2025, a diferencia de anteriores repuntes generales del mercado.
- Se espera que las altcoins con aplicaciones ETF, una fuerte actividad de desarrollo y modelos de ingresos sostenibles obtengan los mejores resultados.
Ki Young Ju, CEO de CryptoQuant, ha compartido una perspectiva que sugiere un cambio en el ciclo tradicional del mercado de altcoins. Según Ju, es probable que la próxima temporada de altcoins comience en 2025 y sea selectiva, con solo algunas monedas experimentando un repunte significativo.
Altcoins Likely to Outperform in 2025:
1. Potential ETF approvals
2. Sustainable attention drivers
3. Revenue-generating projectsThe era of everything pumping is over. It’s a selective altseason—most altcoins won’t make it.
— Ki Young Ju (@ki_young_ju) February 25, 2025
Ju destacó que las altcoins asociadas con aplicaciones de fondos cotizados (ETF) tendrán un crecimiento superior al promedio del mercado. Entre los tokens que podrían beneficiarse de esta tendencia se encuentran XRP, Solana (SOL), Litecoin (LTC), Dogecoin (DOGE) y Hedera (HBAR). Estos productos financieros podrían atraer a inversores institucionales y aumentar la demanda, similar al impacto que tuvieron los ETFs de Bitcoin en 2024.
La importancia de la atención sostenible
Ju enfatizó que las altcoins respaldadas por ETFs tienen más probabilidades de mantener el interés de los inversores a largo plazo. Muchas monedas y tokens emergentes experimentan un auge temporal, seguido de una rápida caída cuando el mercado pierde interés. Como ejemplo, mencionó tokens como TRUMP y MELANIA, cuyo valor disminuyó un 90% pocas semanas después de su lanzamiento debido a la falta de casos de uso claros.
Las altcoins con una comunidad de desarrolladores activa, actualizaciones constantes y la confianza de los inversores tienen mayores posibilidades de sobrevivir en los próximos meses. Ju señaló que los tokens sin una utilidad clara dentro de la infraestructura blockchain podrían enfrentar desafíos significativos.
Además, Ju predijo que en 2025 serán más evidentes las altcoins con modelos económicos sólidos. Los proyectos con casos de uso prácticos y que se integren con empresas reales tendrán un mejor desempeño. Los inversores se enfocarán en carteras con aplicaciones definidas, fundamentos sólidos y que no dependan de un entorno especulativo. Este cambio refleja una evolución en el sentimiento del mercado, donde se valora más la tenencia a largo plazo que las ganancias rápidas.
El fin de una era en el mercado de altcoins
Ju afirmó que el antiguo ciclo de flujo de capital, que solía impulsar el crecimiento generalizado de las altcoins, ha llegado a su fin. Comparó la temporada anterior de altcoins con una «estación lluviosa», sugiriendo que el fenómeno de un aumento masivo y simultáneo de las altcoins no se repetirá.
Redefining "Altseason" pic.twitter.com/wVIeUu0eoF
— Ki Young Ju (@ki_young_ju) February 21, 2025
Los cambios regulatorios y las barreras a la inversión institucional han alterado las perspectivas del mercado de criptomonedas. Actualmente, el capital no se distribuye de manera uniforme, sino que fluye principalmente hacia monedas estables y criptomonedas ya establecidas. Esto indica que solo unas pocas altcoins experimentarán un crecimiento significativo en los próximos años.
Datos recientes respaldan esta perspectiva. Un informe de CoinShares mostró que Bitcoin registró salidas por 571 millones de dólares, mientras que altcoins como XRP recibieron entradas de 38.3 millones de dólares. Esta tendencia sugiere que los inversores están optando por altcoins específicas con fundamentos sólidos, en lugar de diversificar ampliamente en el mercado de altcoins.
Ju también describió el panorama actual de financiación en el mercado como una «lucha PvP», donde el capital circula entre los activos existentes. Este sentimiento se ha mantenido, con BTC superando al 78% de las criptomonedas más importantes, lo que refuerza la idea de que este ciclo de mercado es altamente selectivo.