- Con la previsión de que la inflación de Japón se mantenga en torno al 3% en el primer semestre del año, el mercado de criptomonedas podría enfrentarse a importantes retos.
- Los analistas señalan que al Bitcoin le ha costado alcanzar nuevos máximos tras llegar a los 109.000 dólares, con una demanda que ha disminuido significativamente.
El mercado de criptomonedas enfrenta una incertidumbre creciente debido a la posible reversión de las operaciones de carry trade con el yen. En Japón, la inflación del consumo subió un 3.2% en enero, alimentando la especulación de que el Banco de Japón podría aumentar los tipos de interés pronto. El carry trade del yen, que involucra pedir prestado yen a bajo interés para invertir en activos de mayor rendimiento como Bitcoin, puede verse afectado si el Banco de Japón decide subir los tipos, lo que podría llevar a una venta masiva de activos de riesgo.
Datos recientes del Ministerio del Interior de Japón indican que la inflación general aumentó del 3.6% al 4%, alcanzando su máximo en dos años. Con respecto a esto, Taro Saito, responsable de estudios económicos del Instituto de Investigación NLI, declaró:
«Es probable que la inflación subyacente de Japón se mantenga en torno al 3% en el primer semestre de este año. El Banco de Japón seguirá meditando el momento de su próxima subida de tipos, en lugar de preocuparse por si la necesita.»
El pasado mes, el Banco de Japón elevó su tasa de interés al 0.5%, la más alta desde la crisis financiera de 2008, impactando los mercados de divisas y fortaleciendo el yen frente al dólar. El par USD/JPY cayó por debajo de 150, un nivel crítico, lo que preocupa a los operadores. Si se confirma que el dólar ha alcanzado su máximo, podría precipitarse una liquidación de operaciones de carry trade, afectando a activos de riesgo como Bitcoin, Ethereum y otras altcoins.
Peter Schiff, corredor de bolsa estadounidense, advirtió sobre el potencial de una crisis financiera, observando que el rendimiento de la deuda japonesa a 10 años ha aumentado al 1.45% y el tipo de cambio dólar/yen se acerca a una ruptura significativa por debajo de 1.50. Además, señaló que el oro alcanzó máximos históricos, lo que podría indicar una inestabilidad económica que muchos no han reconocido todavía.
Japan just released its Jan. CPI. Prices rose 4% YoY. That’s 0.1% above estimates and 0.4% above the Dec. rise. It's also a two-year high, and only the second time since 1982 that Japan had a 4-handle on YoY CPI. Yet the 10-year JGB still yields just 1.45%. A JGB crash is coming.
— Peter Schiff (@PeterSchiff) February 20, 2025
El mercado de criptomonedas, en vilo
El analista de criptomonedas Rekt Capital destacó un nivel de soporte crucial para Bitcoin, que debe mantener para preservar su tendencia alcista. Según su análisis, Bitcoin ha mantenido un cierre diario exitoso por encima de los $97.700, lo que indica fortaleza en el mercado. Una caída por debajo de este nivel podría servir para reevaluar su posición, pero si se mantiene, confirmaría la ruptura y podría impulsar a Bitcoin hacia una resistencia de $101.000.
Daily Close above $97700 has been successful (light blue)
Any dips into $97700 would constitute a retest attempt
A post-breakout retest of $97700 into new support would fully confirm the breakout to position BTC for a rally to $101k resistance $BTC #Crypto #Bitcoin https://t.co/KHqHPvyvdd pic.twitter.com/5Ph6yi8kb5
— Rekt Capital (@rektcapital) February 21, 2025
Sin embargo, la demanda de Bitcoin ha caído en los últimos dos meses. El jefe de investigación de CryptoQuant, Julio Moreno, señaló:
«Si Bitcoin no ha subido a nuevos máximos es porque la demanda se ha enfriado significativamente desde diciembre.»
Esta reducción en la presión compradora podría debilitar la capacidad de Bitcoin para sostener precios más altos, haciéndolo susceptible a cambios macroeconómicos como un incremento en los tipos de interés en Japón.