- El experimento de criptocomercio controlado del Banco de Rusia solo permite la participación de inversores con un elevado patrimonio neto, con el objetivo de equilibrar la innovación con la estabilidad financiera.
- El ELR podría allanar el camino para una adopción más amplia de las criptomonedas en Rusia, lo que podría influir en futuras decisiones regulatorias.
El Banco de Rusia ha anunciado un cambio en su postura tradicionalmente cautelosa hacia las criptomonedas, revelando planes para un régimen legal experimental (ELR) de tres años. Este programa tiene como objetivo facilitar el comercio de criptomonedas en el país, buscando equilibrar la innovación con una supervisión regulatoria estricta. Esta iniciativa refleja un enfoque más matizado hacia los activos digitales.
Un experimento controlado para el comercio de criptomonedas
El ELR propuesto operará en un entorno controlado, permitiendo al Banco de Rusia supervisar y evaluar las transacciones de criptomonedas bajo regulaciones estrictas. Según un tweet de Coin Bureau, el banco central permitirá la compra de Bitcoin y otras criptomonedas, pero solo para un grupo limitado de inversores.
«El Banco de Rusia permitirá las compras de Bitcoin y criptomonedas-pero solo para un número limitado de inversores.»
UPDATE: 🇷🇺 The Bank of Russia to allow Bitcoin & crypto purchases—but only for a limited number of investors.
🔸Only qualified investors can trade.
🔸3-year trial approved.
🔸Crypto not recognized as payment. pic.twitter.com/c3hDgPYZ6D— Coin Bureau (@coinbureau) March 12, 2025
Este marco busca aumentar la transparencia del mercado y establecer normas de servicio, abordando preocupaciones históricas sobre los riesgos asociados con las monedas digitales. El acceso al régimen experimental estará restringido a inversores «altamente cualificados».
Los particulares deben cumplir con criterios financieros específicos, como poseer inversiones en valores y depósitos por un valor superior a 100 millones de rublos (aproximadamente 1,15 millones de dólares) o tener ingresos anuales superiores a 50 millones de rublos. También pueden participar empresas clasificadas como inversores cualificados según la normativa vigente.
Equilibrio entre innovación y precaución
A pesar de este avance, el Banco de Rusia mantiene una postura cautelosa hacia las criptomonedas. El ELR tiene como objetivo aumentar la transparencia en el mercado de criptomonedas, establecer normas de servicio y ampliar las oportunidades de inversión para aquellos dispuestos a asumir mayores riesgos.
El banco central ha reiterado que las criptomonedas privadas no están emitidas ni respaldadas por ninguna jurisdicción, se basan en algoritmos matemáticos y son altamente volátiles. Por lo tanto, los inversores deben comprender los riesgos de posibles pérdidas financieras antes de participar en este mercado.
Impacto en el sistema financiero ruso
Esta iniciativa marca un paso importante en el enfoque de Rusia hacia los activos digitales, lo que podría facilitar una mayor adopción e integración de las criptomonedas en el sistema financiero general.
Al permitir que un grupo controlado de inversores participe en el comercio de criptomonedas, el Banco de Rusia busca recopilar información valiosa que podría servir como base para futuras decisiones regulatorias, equilibrando la innovación con la estabilidad financiera.
Este anuncio sigue a la actualización de CNF sobre los planes del Banco de Rusia para utilizar Bitcoin y otras criptomonedas en pagos transfronterizos. Sin embargo, el uso de monedas digitales en Rusia sigue siendo un experimento bajo supervisión estrecha.
En el momento de redactar este texto, Bitcoin (BTC) se cotiza alrededor de los 82.912,00 dólares, lo que representa un aumento del 0,65% en las últimas 24 horas. Vea el gráfico de precios de BTC a continuación.