- Alrededor del 12% de las direcciones de Bitcoin se encuentran ahora en pérdidas no realizadas, el nivel más alto registrado desde octubre de 2024.
- La liquidación del mercado superó los 1.200 millones de dólares en las últimas 24 horas, lo que desencadenó un aumento de la volatilidad y la incertidumbre entre los operadores.
El precio de Bitcoin ha vuelto a enfrentar fuertes presiones, cayendo por debajo de los 89.000 dólares, un nivel no visto desde noviembre. En las últimas 24 horas, BTC ha registrado una caída del 7,28%, mientras que en los últimos 30 días la disminución ha sido del 15,20%. Al cierre de esta edición, el precio se situaba en 88.749,87 dólares. Esta caída repentina ha provocado liquidaciones masivas y ha dejado a muchos inversores preguntándose si se trata del fin de la tendencia alcista o solo un ajuste temporal.
Liquidaciones masivas sacuden el mercado
La caída abrupta de Bitcoin ha tenido un impacto significativo en el mercado de criptomonedas. En las últimas 24 horas, se liquidaron más de 1.200 millones de dólares en posiciones largas, lo que indica que muchos inversores que esperaban un aumento en el precio tuvieron que salir del mercado, sufriendo pérdidas considerables.
Mientras tanto, el interés abierto en opciones aumentó un 3,68%, alcanzando los 31.370 millones de dólares. Los mercados de derivados también mostraron un aumento en la actividad, con volúmenes de negociación de opciones que crecieron un 245%, llegando a 4.510 millones de dólares. Aunque el interés abierto en futuros cayó un 2,82%, hasta 57.520 millones de dólares, los datos de CoinGlass mostraron que el volumen total de operaciones aumentó un 115,33%, alcanzando los 143.170 millones de dólares.

El ratio largo/corto para el par BTC/USDT en Binance se situó en 2,8595, lo que sugiere que muchos operadores mantienen expectativas positivas a pesar de la caída del precio. Sin embargo, aún no está claro si esto indica un cambio de tendencia o una disminución gradual.
Baja volatilidad, ¿gran movimiento?
CNF informó anteriormente de que los períodos de baja volatilidad en Bitcoin suelen preceder a movimientos significativos en el precio. Basándose en tendencias pasadas, un aumento del 20% al 30% en el precio podría seguir a este tipo de escenario. Además, factores como una mayor acumulación institucional y reformas regulatorias favorables podrían impulsar una recuperación del precio.
No obstante, la fuerte presión vendedora de los últimos días ha alterado el sentimiento del mercado. Esta situación recuerda a lo ocurrido a principios de 2022, cuando Bitcoin experimentó una caída drástica antes de recuperarse posteriormente.
¿Mantener o vender Bitcoin?
Según datos de IntoTheBlock, alrededor del 12% de las direcciones de Bitcoin están experimentando pérdidas no realizadas, el nivel más alto desde octubre de 2024. Esto indica que la presión de venta sigue siendo significativa. Mientras algunos inversores a largo plazo podrían ver esta situación como una oportunidad para aumentar sus tenencias, otros podrían optar por vender antes de que el precio caiga aún más.
Aunque el panorama actual parece negativo, la historia sugiere que Bitcoin tiende a recuperarse después de períodos de alta volatilidad. La pregunta clave es si el precio continuará cayendo antes de una posible recuperación o si este momento representa una oportunidad de compra.
Por otro lado, como informamos anteriormente, Ki Young Ju, CEO de CryptoQuant, mantiene una perspectiva optimista a largo plazo sobre Bitcoin. Señala que, aunque Bitcoin ha corregido un 30% desde su máximo reciente, esto no significa que el mercado esté en declive para 2025. Young Ju destaca que el ciclo alcista continúa respaldado por la entrada de instituciones y la creciente demanda de ETF.
Además, el fortalecimiento progresivo de las altcoins podría indicar un cambio en la dinámica del mercado, lo que podría reducir el impacto de la presión vendedora sobre Bitcoin.