- La comunidad cripto entró en pánico Presidente Donald Trump no mencionó Bitcoin en el día 1.
- A pesar de la caída del precio de los activos, los principales defensores están convencidos de que el futuro es brillante.
Donald Trump siguió siendo el centro de atención con respecto a la publicación de órdenes ejecutivas sobre criptomonedas en su primer día en la Casa Blanca de EE. UU. Aunque la falta de atención del presidente a las criptomonedas ha suscitado preocupación en la comunidad, los ejecutivos del sector esperan que se tomen medidas.
Reacciones del sector ante el silencio presidencial
Las acciones ejecutivas firmadas por Donald Trump en su primer día como presidente de Estados Unidos no incluyeron menciones sobre activos digitales, lo cual generó reacciones en el mercado. El mandatario, quien manifestó su respaldo a las criptomonedas durante la campaña electoral, no abordó el tema en su discurso inaugural.
El valor total del mercado de activos digitales registró una disminución del 5.72% hasta alcanzar 3.51 billones de dólares en las últimas 24 horas. Bitcoin bajó de su precio máximo de 108,786 dólares a 102,054 dólares, una reducción del 5.5%.
A pesar de la caída, algunos ejecutivos e inversores de criptomonedas comentaron que el hecho de que Trump no mencionara Bitcoin no es nada de qué preocuparse. Will Clemente, cofundador de Reflexivity Research, expresó mediante X que se establecerán regulaciones favorables para el sector.
«CT enloqueciendo porque Trump no hizo nada con respecto a crypto el primer día que Trump juró su cargo, vivimos en una burbuja tal», agregó Will.
En la misma red social, el analista de futuros «Satoshi Flipper» señaló que las acciones previas de Trump durante el fin de semana demuestran su apoyo al sector, más allá de las declaraciones públicas.
«Sus hijos están encerrados. Su mujer también. Está totalmente encerrado, comprando cientos de millones en ALTS, y la gente aquí afuera paranoica de que el tope está en porque Trump no dijo ‘Bitcoin’ hoy», agregó el comerciante.
Jake Chervinsky, abogado especializado en criptomonedas, respaldó los nombramientos de Mark Uyeda y Caroline Pham como presidentes interinos de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) y la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas, respectivamente. Según Chervinsky, estas designaciones indican un avance hacia marcos regulatorios favorables para los activos digitales en Estados Unidos.
Por primera vez, la SEC y la CFTC están en manos de líderes que se oponen a la regulación por la aplicación y apoyan reglas claras de la carretera para crypto 💫
Felicidades a los presidentes en funciones Mark Uyeda y Caroline Pham.
No hay tiempo que perder. ¡Pongamos a los Estados Unidos en el camino correcto!
– Jake Chervinsky (@jchervinsky) 21 de enero de 2025
Cambios en la dirección regulatoria
Con la salida de Gary Gensler de la presidencia de la SEC, muchos esperan que el panorama cripto-regulador de EE.UU. cambie, con Mark Uyeda actuando ahora como nuevo Presidente de la SEC. Durante su gestión, Gensler inició acciones legales contra varias empresas del sector por presuntas violaciones a las normas de la comisión.
Jeremy Allaire, director ejecutivo de Circle, manifestó en el Foro Económico Mundial en Davos sus expectativas sobre una mayor actividad legislativa en materia de regulación de criptomonedas. Allaire también solicitó la eliminación del Boletín de Contabilidad del Personal de la SEC (SAB 121), una medida que restringe a bancos e instituciones financieras mantener activos digitales en sus balances. Mark Uyeda, actual presidente interino de la SEC, cuestionó previamente esta normativa contable, como se destacó en un post de CNF.