- Clearstream ofrecerá servicios de custodia de Bitcoin y Ethereum a clientes institucionales, reforzando el compromiso de Deutsche Börse con la infraestructura de activos digitales.
- Deutsche Bank subraya el alejamiento global del USD, mientras las instituciones financieras preparan cada vez más soluciones de custodia seguras para activos digitales como Bitcoin y Ethereum.
Clearstream, la división de postnegociación de Deutsche Börse, ha anunciado su intención de ofrecer servicios de custodia y liquidación para Bitcoin y Ethereum a clientes institucionales. Esta decisión refuerza la idea de que el mercado de criptomonedas ha dejado de ser una tendencia pasajera para convertirse en un componente cada vez más relevante del sistema financiero global.
💥BREAKING:
$20T AUM DEUTSCHE BÖRSE CLEARSTREAM TO OFFER #BITCOIN AND #ETHEREUM CUSTODY SERVICES!!!
THIS IS MASSIVE 🚀 pic.twitter.com/NN929lcqqW
— Crypto Rover (@rovercrc) March 11, 2025
Deutsche Börse fortalece su infraestructura para activos digitales
Clearstream ha decidido expandir su oferta hacia el espacio de las criptomonedas en respuesta a la creciente demanda de infraestructuras seguras para el almacenamiento y liquidación de activos digitales. Además de atender a inversores institucionales, la empresa utilizará su filial, Crypto Finance, como subcustodio.
Previamente, el 5 de marzo de 2024, Deutsche Börse lanzó la Deutsche Börse Digital Exchange (DBDX), una plataforma diseñada específicamente para la negociación y liquidación de activos digitales. Este paso refleja su compromiso por crear un entorno más favorable para los principales actores del sector financiero.
Posteriormente, el 30 de septiembre de 2024, Crypto Finance vendió Matrixport, su empresa de gestión de criptoactivos con sede en Suiza. Esta decisión les permitió centrarse en servicios de staking, custodia y comercio. En resumen, Deutsche Börse está trabajando para establecer una base sólida que facilite la entrada de empresas al mercado de criptomonedas.
Aumento del interés institucional en la custodia de criptomonedas
Clearstream no es la única entidad que está reconociendo el valor de los activos digitales. En los últimos años, varias instituciones financieras tradicionales han comenzado a ofrecer servicios relacionados con criptomonedas. Incluso Deutsche Bank, una de las mayores instituciones financieras de Alemania, ha mostrado interés en este cambio.
Recientemente, Deutsche Bank compartió su perspectiva sobre el declive del dominio global del dólar estadounidense. Como ya mencionamos en nuestro informe, según el banco, si el dólar continúa enfrentando presión económica y tensiones geopolíticas, podría perder su posición como principal moneda de reserva.
Este escenario plantea la posibilidad de que activos digitales como Bitcoin y Ethereum sean vistos como alternativas más resistentes ante la incertidumbre económica global. Esto explica por qué cada vez más instituciones están desarrollando infraestructuras para apoyar los criptoactivos.
El papel de Clearstream en la confianza institucional hacia las criptomonedas
La decisión de Deutsche Börse demuestra que la aceptación institucional de las criptomonedas sigue creciendo. La existencia de una infraestructura de custodia respaldada por una entidad como Clearstream puede aumentar la confianza de los grandes inversores, quienes inicialmente se mostraron reacios a participar en este mercado.
Por otro lado, la competencia en el sector de custodia de activos digitales también se está intensificando. Solo aquellas entidades que puedan ofrecer altos niveles de seguridad, transparencia y eficiencia lograrán destacar a medida que más bancos e instituciones financieras comiencen a ofrecer servicios similares.