- Burwick Law y Wolf Popper LLP han presentado una demanda colectiva federal contra la plataforma descentralizada de lanzamiento de meme coins con sede en Solana, Pump.fun.
- La plataforma de lanzamiento se ha enfrentado a continuas críticas de los miembros de la comunidad, ya que muchos tokens especulativos creados en Pump.fun han visto millones en capitalización de mercado, aunque los beneficios se concentraron en gran medida en manos de menos del 10% de los inversores.
La plataforma de lanzamiento Pump.fun, ubicada en Solana, inició operaciones en enero de 2024 bajo la dirección del desarrollador Alon. Los despachos legales Burwick Law y Wolf Popper LLP presentaron una demanda colectiva federal contra la plataforma. Burwick Law se especializa en protección del consumidor digital, mientras Wolf Popper LLP se centra en casos de fraude de valores. La demanda señala que Pump.fun aprovechó a inversores minoristas mediante la venta de meme-coins, facilitando el lanzamiento de 6.12 millones de tokens.
La plataforma mantuvo un servicio de transmisión en vivo hasta noviembre de 2024, donde los creadores de tokens presentaban sus proyectos. Los reportes indican incidentes de violencia entre los usuarios, incluido el caso de una persona que disparó un arma tras el incremento del valor de su token. La plataforma también registró casos de estafas y retiros repentinos de fondos.
Un creador de 13 años lanzó el token «Gen Z Quant» y lo comercializó en la plataforma. El joven vendió el 5% de la oferta total, alcanzando una capitalización de mercado de un millón de dólares y obteniendo 50,000 dólares. El desarrollador Alon respondió a las críticas: «Tomamos medidas activas para moderar el contenido ilegal en el sitio.»
Acusaciones de hechos y prácticas controvertidas
La demanda indica que Pump.fun permitió y obtuvo beneficios de contenido relacionado con racismo, tortura y material sexual. En noviembre de 2024, durante una transmisión en vivo, un usuario amenazó con quitarse la vida si su token no alcanzaba una capitalización específica.
Los documentos legales señalan que Pump.fun incumplió las leyes federales de valores al ofrecer valores no registrados, específicamente el token Peanut the Squirrel (PNUT). Baton Corporation lanzó PNUT el 31 de octubre de 2024, utilizando publicidad con temas espaciales y promesas de ganancias. La demanda establece que la venta de PNUT violó las regulaciones de la Comisión del Mercado de Valores (SEC) al no registrar el token.
La demanda describe que Pump.fun operó bajo un esquema similar al Ponzi, generando 500 millones de dólares en comisiones mediante el uso de tendencias culturales para aumentar la participación y rentabilidad.
Los demandantes indican que la estrategia de marketing de Pump.fun creó expectativas irreales de ganancias y promovió el miedo a perderse oportunidades mediante casos de éxito poco comunes. La plataforma presentaba tokens exitosos como ejemplos típicos de rendimiento.
La plataforma careció de medidas de seguridad básicas como la verificación del cliente, el cumplimiento contra el lavado de dinero y la información sobre riesgos. Esta ausencia permitió fraudes como la manipulación de precios de tokens, causando pérdidas a inversores minoristas.
En diciembre de 2024, la Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido advirtió contra Pump.fun por servicios financieros sin autorización. La plataforma restringió el acceso a usuarios británicos sin confirmar oficialmente esta medida.