- Jake Yocom-Piatt cofundó Decred para resolver los problemas de gobernanza de las criptomonedas, combinando proof-of-work y proof-of-stake para una toma de decisiones descentralizada.
- Decred sigue innovando con funciones de privacidad y automatización de la gobernanza, avanzando hacia una organización autónoma totalmente descentralizada (DAO).
Jake Yocom-Piatt, licenciado en física por la Universidad de Illinois y la Universidad de Chicago, sin duda no tenía ni idea de que su camino le llevaría a convertirse en uno de los pioneros de las criptomonedas. Aun así, pudo centrar su atención en el desarrollo de software de código abierto gracias a su sólida formación en física.
Antes de dedicarse a las criptomonedas, Jake fundó Conformal Systems, donde su equipo creó productos como Cyphertite, una solución de copia de seguridad en línea cifrada. Sin embargo, competir con grandes empresas respaldadas por capital riesgo fue un obstáculo importante para la empresa.
Reconociendo la necesidad de un cambio de rumbo, Jake y su equipo optaron por centrarse en Bitcoin, que entonces estaba ganando popularidad como alternativa al antiguo sistema bancario.
Creación de BTCSuite: Pasos iniciales de Crypto
A principios de 2013, Jake financió y supervisó el desarrollo de BTCSuite, una implementación de nodo completo de Bitcoin alternativa a Go. La intención era presentar un sustituto más seguro y eficaz para la comunidad Bitcoin.
Aunque BTCSuite no encontró aceptación general entre los usuarios de Bitcoin, su código fuente se utiliza en varias otras iniciativas conocidas, como Factom, Ethereum y la Lightning Network. Esto implica que las contribuciones de Jake tuvieron una influencia más amplia de lo que él podría haber proyectado en un principio.
Fundación de Decred: respuesta a los retos de la gobernanza
Las interacciones de Jake en la comunidad Bitcoin le ayudaron a llegar a la opinión de que la gobernanza del proyecto tenía un defecto básico. A menudo las decisiones eran tomadas por un pequeño número de personas sin consultar a la sociedad en general. Para resolver este problema, a principios de 2014 Jake y dos socios anónimos crearon Decred, una criptomoneda enfocada en la gobernanza descentralizada.
Decred se hizo pública en febrero de 2016 con el fin de construir un marco en el que cualquier miembro de cada comunidad con un interés podría participar en la toma de decisiones. Al combinar los sistemas de consenso Proof-of-Work (PoW) y Proof-of-Stake (PoS), Decred garantiza la seguridad de la red al tiempo que ofrece a los titulares de las monedas una voz en la dirección del proyecto.
Filosofía y visión: Soberanía basada en criptomonedas
Para Jake, la soberanía es la próxima «aplicación asesina» de las criptomonedas. Sostiene que, al igual que los accionistas pueden votar en las decisiones de inversión tradicionales, cada vez más personas reconocen el valor de tener la oportunidad de decidir en las criptomonedas.
Dar a la gente un papel proporcional en las decisiones, piensa Jake, inspirará la sostenibilidad y la participación a largo plazo. El diseño de Decred, que combina los sistemas PoW y PoS para lograr la seguridad y el impacto de las partes interesadas, se basa en esta idea.
Dificultades y aprendizaje de las mismas hacia una descentralización real
Crear un proyecto realmente descentralizado no es una empresa sencilla. Jake entiende que la descentralización real exige mucho debate y esfuerzo. Las decisiones y mejoras son graduales y requieren tiempo para plasmarse en un código viable. Aunque esto ralentiza el desarrollo, Jake considera que garantiza que las políticas y decisiones sirvan a los intereses de todas las partes interesadas.
Además, Jake hace menciona la necesidad de «predicar con el ejemplo» en la comunidad blockchain. Considera que uno debe estar a la altura de sus palabras si quiere ser una parte valiosa de la sociedad. A través de Decred, están persiguiendo activamente una Organización Autónoma Totalmente Descentralizada (DAO, por sus siglas en inglés), en la que el gasto de su tesorería esté automatizado para eliminar el control del poder por parte de las entidades centrales.
Recientemente, Jake ha seguido liderando Decred en la aplicación de ideas innovadoras para proteger la soberanía y la privacidad de los usuarios. Junto con las preocupaciones por la privacidad, el proyecto investigó nuevas formas de utilizar la tecnología blockchain para mejorar los procesos democráticos. Jake también ha hablado sobre el futuro de los principales medios de comunicación y el papel que desempeñará la inteligencia artificial en el panorama tecnológico actual.
Jake dijo en un post sobre X sus esperanzas de que en otoño de 2024 se produzcan mejoras en los principales medios de comunicación estadounidenses. En otro artículo, expresó su entusiasmo por los avances más recientes en inteligencia artificial (IA) destacando la iniciativa DeepSeek creada por un grupo de gestores de fondos de cobertura chinos.