- Santiment destaca cómo las criptoballenas controlan el mercado al poseer grandes porciones de la oferta, lo que aumenta los riesgos para los pequeños inversores.
- La elevada concentración de la oferta de criptomonedas en unas pocas carteras suscita preocupación por la volatilidad, la posible manipulación y la estabilidad del mercado.
Un análisis reciente de Santiment muestra que un grupo reducido de carteras controla un porcentaje elevado de la oferta total de las principales criptomonedas. Esta situación genera un debate sobre si la concentración de tenedores representa un riesgo o un beneficio para el funcionamiento del mercado.

Concentración de capital en el mercado cripto
Los datos de Santiment indican que las 10 carteras principales mantienen una proporción sustancial de la oferta en distintas altcoins. La memecoin Shiba Inu encabeza esta lista con el 61% de su oferta en las diez carteras mayores. En el caso de Ethereum, las 10 carteras principales poseen el 46.1% de la oferta, mientras Chainlink y Toncoin registran el 33.1% y 32.8% respectivamente.
La concentración de oferta en pocas carteras genera dos escenarios posibles. Una venta masiva puede provocar caídas pronunciadas en los precios. Sin embargo, la retención prolongada o compras adicionales pueden interpretarse como señales de confianza en el desarrollo futuro del proyecto.
Ethereum, Chainlink y Toncoin presentan una distribución de propiedad menos concentrada que Shiba Inu. Esta distribución equilibrada se considera favorable para el mercado, pues reduce las probabilidades de manipulación de precios por parte de grupos particulares.
Implicaciones de la concentración de oferta
La concentración de criptomonedas en un número limitado de carteras genera diversos efectos en el mercado. El principal impacto se refleja en la volatilidad, donde las ventas de grandes volúmenes por parte de carteras principales pueden desencadenar descensos significativos en los precios.
La acumulación sostenida por parte de grandes tenedores puede interpretarse como indicador de perspectivas positivas para el proyecto. No obstante, la concentración de propiedad facilita la manipulación del mercado, permitiendo que grupos específicos ejerzan control sobre las variaciones de precios.
Los proyectos como Ethereum, con una distribución amplia de tenedores, exhiben mayor estabilidad en sus precios. Las criptomonedas con menor dependencia de decisiones centralizadas generan mayor confianza entre los participantes del mercado.
Vulnerabilidades detectadas en carteras Tron
La seguridad representa un factor crucial en el ecosistema cripto, independiente de la distribución de tenedores. Reportes recientes de Crypto News Flash identificaron más de 14,500 carteras en la red Tron con una vulnerabilidad que compromete criptomonedas por millones de dólares.
Un estudio conducido por AMLBot señala que durante el cuarto trimestre de 2024, 2,130 carteras resultaron comprometidas, cada una con un valor aproximado de 31.5 millones de dólares.
La función UpdateAccount Permission, diseñada para fortalecer la seguridad mediante roles y límites transaccionales, presenta deficiencias en su implementación. Esta situación permite a atacantes explotar los fondos de usuarios.
El protocolo establece que una transacción con umbral 10 requiere dos claves con peso 5 cada una para su aprobación. Sin embargo, los atacantes han encontrado métodos para eludir estos controles y acceder ilegalmente a los fondos.