- A pesar de las promesas previas de campaña, el documento político de Trump excluye a la criptomoneda, creando incertidumbre y decepción entre los inversores.
- Si bien Bitcoin sigue siendo central, su caída de precios subraya la reacción del mercado de criptomonedas a las prioridades regulatorias poco claras.
La comunidad cripto expresa dudas tras verificar que el documento inicial de políticas para el próximo mandato de Donald Trump excluye referencias a Bitcoin. El mercado reacciona ante esta omisión, pese a las declaraciones previas que señalaban un posible interés en estos activos digitales durante 2025.
El texto político enviado al partido republicano no menciona los activos digitales, lo cual genera inquietud entre los participantes del mercado. Esta ausencia contrasta con las propuestas de campaña que incluían crear una Reserva Estratégica de Bitcoin y resolver retos regulatorios como la Operación Chokepoint.
Los reportes de Punchbowl News confirman que la administración no priorizó las criptomonedas en su esquema político, aunque dos puntos podrían tener una relación indirecta con el sector.
El presidente Trump anunciará la política comercial America First. y Estados Unidos ya no estará en deuda con organizaciones extranjeras para la política fiscal nacional, que castiga a las empresas estadounidenses.
El mercado ajusta posiciones
La ausencia de apoyo político inmediato a las criptomonedas ha impactado en el mercado. Bitcoin, que había superado los 109.000 dólares en previsión de políticas favorables a las criptomonedas, cayó a 102.086 dólares tras la publicación del documento de política de la administración. Esta caída refleja la decepción de los inversores y la incertidumbre sobre el entorno regulador de los activos digitales bajo la nueva administración.
World Liberty Financial (WLFI), un proyecto DeFi vinculado a la familia Trump, transfirió 59,8 millones de dólares en Ethereum a Coinbase Prime, lo que podría indicar una liquidación de posiciones. Además, WLFI ha invertido en criptomonedas como Ethereum (ETH), TRON (TRX), Aave (AAVE), Chainlink (LINK) y Ethena (ENA), lo que indica una diversificación estratégica en el sector DeFi.
Bitcoin mantiene su relevancia
A pesar de la falta de políticas claras en materia de criptomonedas, Bitcoin continua siendo el activo más relevante del sector. Su reciente caída hasta los 102.086 dólares pone de manifiesto la sensibilidad del mercado a la evolución de la normativa. No obstante, el estatus de Bitcoin como reserva de valor y cobertura frente a los mercados tradicionales garantiza su papel central en la narrativa más amplia de las criptomonedas.
Actualmente, según CoinMarketCap, Bitcoin cotiza a 101.811,21 dólares, lo que refleja un descenso del 0,72% en el último día, pero un aumento del 6,94% en la última semana.