- El escándalo de la supuesta reimpresión de Crypto.com se produce cuando se asocia con Trump Media para lanzar ETF de criptomonedas bajo la marca Truth.Fi, en la que destaca CRO.
- También se han planteado preguntas sobre los vínculos de Crypto.com con Binance y comparaciones con el colapsado intercambio FTX, dado su dominio sobre CRO.
Crypto.com enfrenta acusaciones de fraude tras las revelaciones del investigador de blockchain ZachXBT, quien afirmó que la empresa volvió a emitir 70.000 millones de tokens CRO que habían sido quemados previamente. Estas acusaciones han generado preocupación entre los inversores, ya que esta acción contradice el anuncio de 2021 sobre la quema de tokens.
Revelada la controversia de la quema de tokens de Crypto.com
El escándalo surge después de un reciente acuerdo entre Crypto.com y Trump Media, una empresa de medios y tecnología propiedad del expresidente estadounidense Donald Trump. El acuerdo incluye el lanzamiento de ETF de criptomonedas bajo la marca Truth.Fi, donde CRO tendrá un papel destacado junto a Bitcoin y activos tradicionales. Sin embargo, este plan aún depende de la aprobación de los reguladores.
En 2021, Crypto.com anunció la quema del 70% del suministro total de CRO, reduciendo los 100.000 millones de tokens a 30.000 millones. Esta medida buscaba aumentar la escasez y generar valor. No obstante, la analista de blockchain Laura Shin descubrió que Cronos Labs, el desarrollador de la blockchain Cronos, decidió volver a emitir los 70.000 millones de tokens para crear una «reserva estratégica».
Esta decisión ha afectado la confianza de los inversores. Un destacado partidario de CRO criticó la acción, declarando:
«Una quema es una quema, los tokens quemados no deberían regresar».
La nueva emisión podría inflar el suministro de CRO, disminuyendo su escasez y potencialmente diluyendo su valor.
Actualmente, la oferta circulante de CRO asciende a 27.400 millones de tokens, con una capitalización de mercado de 2.900 millones de dólares y una valoración totalmente diluida de 10.300 millones de dólares. Aunque CRO ha crecido un 33,6% en los últimos siete días, ha caído un 1,5% en las últimas 24 horas y sigue estando un 91% por debajo de su máximo histórico alcanzado en 2021, como mencionamos en nuestro informe anterior.
La reemisión fue aprobada mediante un proceso de votación comunitaria. Sin embargo, el control dominante de Crypto.com en el ecosistema ha generado dudas sobre la legitimidad de la votación. Informes indican que Crypto.com posee aproximadamente el 80% del poder de voto, lo que le permitió influir fácilmente en el resultado.
Muchos en la comunidad criptográfica ven esto como una estrategia para mantener el control del ecosistema CRO. Al anular la quema de tokens, Crypto.com retendría el poder sobre el suministro y la distribución de CRO.
Relaciones con Binance y FTX
El investigador TruthLabs comparó a Crypto.com con FTX, la desaparecida plataforma de intercambio. Señaló que ambas empresas formaban parte de la red Silvergate antes de su cierre.
Además, destacó que el dominio de Crypto.com sobre CRO es similar al control que FTX ejercía sobre su token FTT. Ambas compañías también invirtieron fuertemente en patrocinios: FTX con franquicias de la NBA y Crypto.com adquiriendo derechos de denominación en estadios deportivos importantes.
TruthLabs también vinculó a Crypto.com con Binance, revelando que una dirección Polygon de Crypto.com fue financiada inicialmente por Binance. Esto sugiere que su relación podría ser más profunda que simples conexiones comerciales.
Aunque Trump Media está involucrada en los ETF propuestos bajo Truth.Fi, ZachXBT afirma que no tiene conocimiento del supuesto fraude de Crypto.com. Sin embargo, el papel central de la empresa en estos ETF probablemente atraerá la atención de los reguladores.