- CrossFi Chain tiende puentes entre el fiat y el cripto, permitiendo pagos, préstamos e inversiones sin custodia con un control total por parte del usuario.
- la inclusión de $XFI en BitMart sigue a Ascendex, Azbit y LBank, reforzando la presencia de CrossFi en los principales mercados de criptomonedas.
CrossFi, una plataforma blockchain que conecta los sistemas bancarios tradicionales con herramientas financieras descentralizadas, cotizará su token nativo $XFI en BitMart a partir del 5 de febrero. Este movimiento permite a la audiencia internacional de BitMart negociar el token, ampliando la visibilidad de CrossFi en medio de la creciente demanda de soluciones financieras híbridas.
BitMart, reconocida por su interfaz accesible y sus diversas opciones de negociación, presta servicio a más de 9 millones de usuarios en 180 países. La bolsa presta apoyo a operadores minoristas e institucionales a través de operaciones al contado, contratos de futuros y servicios de apuestas.
La incorporación de CrossFi se produce tras las recientes entradas en Ascendex, Azbit, LBank y BitConomy, lo que refleja una estrategia deliberada para posicionar $XFI en los principales mercados de criptomonedas.
Al unirse a BitMart, CrossFi pretende mejorar la liquidez de $XFI y atraer usuarios a su plataforma descentralizada. El proyecto permite a particulares y empresas aprovechar los activos digitales para pagos, préstamos e inversiones sin renunciar a la custodia de sus fondos.
Este modelo sin custodia, combinado con la infraestructura blockchain de CrossFi, pretende salvar las distancias entre las finanzas convencionales y los protocolos descentralizados.
Los analistas señalan que la cotización en bolsa sigue siendo un método práctico para que los proyectos de blockchain aumenten su adopción. El enfoque de CrossFi se dirige a regiones con acceso limitado a la banca tradicional, ofreciendo herramientas para convertir monedas fiduciarias en criptomonedas sin problemas.
La decisión de BitMart subraya el creciente interés por las plataformas que combinan la eficiencia centralizada con la autonomía descentralizada. Aunque CrossFi no mantiene los activos de los usuarios, su tecnología integra controles de cumplimiento para satisfacer las normas reguladoras en múltiples jurisdicciones, un equilibrio que atrae a las instituciones que exploran las finanzas basadas en blockchain.
CrossFi Chain admite pagos programables e interoperabilidad entre cadenas. Los desarrolladores pueden crear aplicaciones para remesas, ahorros o comercio de activos, utilizando $XFI para pagar las comisiones de transacción o participar en la gobernanza.
A medida que se acerca la fecha del 5 de febrero, los observadores del mercado prevén una mayor actividad comercial para $XFI. La expansión progresiva de CrossFi en las principales bolsas de valores indica un esfuerzo mesurado por ampliar sus soluciones sin comprometer los principios básicos de control del usuario e inclusión financiera.
CrossFi Chain facilita la interacción fluida entre monedas fiduciarias y criptomonedas a través de sistemas de pago no custodiados. La plataforma hace hincapié en la propiedad del usuario, la transparencia y la accesibilidad.