- Cronos propone volver a emitir 70.000 millones de tokens CRO quemados en 2021 para establecer una reserva estratégica para el crecimiento del ecosistema a largo plazo.
- El plan pretende potenciar el desarrollo de Cronos, incentivar a los constructores y apoyar nuevos proyectos, al tiempo que suscita reacciones encontradas en la comunidad de criptomonedas.
Cronos Chain, una blockchain de capa 1 creada por Crypto.com, ha vuelto a ser noticia con una propuesta para volver a emitir 70.000 millones de tokens CRO que fueron quemados previamente.
Mediante el uso de una reserva estratégica gestionada en una billetera de custodia, la acción busca restaurar el suministro general a 100 mil millones de CRO. La comunidad ha respondido de forma diferente a la propuesta, sobre todo teniendo en cuenta la suma tan elevada de que se trata.
🚨JUST IN: @CRONOS_CHAIN, THE L1 BLOCKCHAIN BY CRYPTO(.)COM, PROPOSES REISSUING 70B BURNED TOKENS INTO CRONOS STRATEGIC RESERVE CUSTODY WALLET TO RESTORE THE TOTAL SUPPLY TO 100B $CRO
— BSCN Headlines (@BSCNheadlines) March 3, 2025
¿Por qué Cronos quiere restaurar 70.000 millones de tokens?
Las quemas de tokens se utilizan normalmente en el espacio de las criptomonedas para reducir la oferta, aumentar la escasez y, finalmente, ayudar a respaldar el valor de un activo en el mercado. Pero la decisión de Cronos de revertir la acción suscita serias preocupaciones.
La propuesta oficial es que la reemisión constituya la Reserva Estratégica de Cronos. El ecosistema de Cronos será apoyado en su desarrollo por este fondo, que también pretende incentivar a los desarrolladores fortaleciendo sus sistemas blockchain. Con distribuciones progresivas cada mes, los tokens reemitidos se guardarán en una cartera de custodia con un sistema de bloqueo de 10 años.
Por otro lado, CNF informó anteriormente de que Cronos acaba de añadir una nueva capacidad a través de su red Layer-2, que permite a los usuarios de Ethereum realizar retiradas con tarjetas de prepago de forma más cómoda.
Este valor de integración para los usuarios de Crypto.com posibilita transacciones más efectivas entre criptomonedas. Esto indica que el equipo de Cronos siempre está buscando medios para maximizar el valor de su ecosistema.
La gran visión de Crypto.com y las preocupaciones de la comunidad
No se trata de meras perogrulladas. La propia Crypto.com tiene grandes planes, incluida la introducción de un ETF basado en CRO en el cuarto trimestre de 2025. Quieren crear varios servicios atractivos tanto para los inversores institucionales como para los particulares utilizando esta reserva estratégica.
Además, su hoja de ruta más reciente contiene una lista de varias ofertas nuevas previstas para el primer trimestre de 2025. Esto sugiere que la reemisión de tokens no sólo sirve para aumentar la liquidez, sino también como un objetivo a largo plazo destinado a crear un ecosistema más fuerte.
Sin embargo, no todo el mundo está de acuerdo con esta decisión. Algunos miembros de la comunidad cuestionaron cómo afectaría al valor de CRO en el mercado. La quema de tokens suele considerarse una táctica deflacionista ventajosa para los poseedores de activos. Dado que la oferta vuelve a su nivel normal, hay dudas sobre la futura presión vendedora.
CRO sube a pesar de su controvertida decisión
A pesar de la controversia que rodea a la propuesta, el precio del CRO ha aumentado de forma significativa. Al cierre de esta edición, CRO cotizaba a unos 0,08937 $, lo que supone una subida del 21,57% en las últimas 24 horas. Este aumento también ha impulsado su capitalización bursátil hasta superar la marca de los 2.300 millones de dólares.
Se trata de un fenómeno muy interesante. Normalmente, la noticia de una reemisión de tokens provoca una reacción negativa, pero el mercado parece estar reaccionando a esto como un movimiento con ventajas a largo plazo. Los inversores pueden ver este proyecto como parte de la disposición de Cronos a atraer más capital y aumentar el atractivo de su ecosistema.