- El director de inversiones de Bitwise, Matt Hougan, cree que el apetito institucional por un ETF de XRP está creciendo, especialmente con una administración pro cripto en el cargo.
- Esto es evidente en las múltiples presentaciones de XRP ETF que la Comisión de Bolsa y Valores ha presentado y reconocido.
El interés por un fondo cotizado en bolsa (ETF) de XRP está en aumento, como indica Matt Hougan, director de inversiones de Bitwise, en una reciente entrevista en CNBC. Hougan resaltó la creciente demanda institucional por un vehículo de inversión regulado en XRP en Estados Unidos, en un contexto donde importantes gestores de activos, incluidos Bitwise, Grayscale y 21Shares, están solicitando aprobaciones regulatorias para ETFs de XRP.
Durante la entrevista, se mencionó que la demanda por ETFs de Ethereum ha sido menor que la de Bitcoin, pero la adopción institucional está en ascenso. Interrogado sobre el potencial de un ETF de XRP, Hougan identificó dos factores principales que estimulan esta demanda.
Primero, destacó la dedicada comunidad de inversores de XRP y su sólida presencia en el mercado, resaltando su resiliencia frente a desafíos regulatorios. Hougan argumentó que estas características hacen de XRP un candidato ideal para un producto de inversión regulado, y sugirió que los inversores valorarían una estructura de ETP sencilla, de bajo costo y fácil de usar.
El segundo factor es el cambiante entorno regulatorio bajo la administración de Donald Trump, que podría favorecer la aprobación de ETFs de XRP y otros productos de inversión basados en criptomonedas, como los ETFs de Solana y Litecoin. El interés regulatorio por un ETF de XRP ha aumentado recientemente, con la SEC reconociendo oficialmente varias solicitudes, incluidas las de Bitwise el 18 de febrero, Grayscale el 13 de febrero y 21Shares.
El ETF de XRP de Grayscale ha avanzado en el proceso, pues la SEC lo ha inscrito en el registro federal, iniciando un proceso de revisión de ocho meses. Este avance ha generado especulaciones sobre si la SEC ahora considera al XRP como una mercancía en lugar de un valor, lo que podría representar un cambio regulatorio significativo.
Aumenta la adopción institucional de criptomonedas
Hougan también abordó el creciente interés institucional en ETFs de criptomonedas, indicando que la claridad regulatoria y los desarrollos políticos están impulsando una mayor inversión. Observó que la propiedad institucional de ETFs de Bitcoin ha crecido significativamente en los últimos meses, aumentando del 17% al 28% tras las aprobaciones regulatorias.
El ámbito de la inversión global está evolucionando: Mubadala Investment Company, de Abu Dhabi, ahora es el séptimo mayor poseedor del ETF de Bitcoin de BlackRock, superando a grandes bancos estadounidenses como PNC y BNY Mellon, con participaciones valoradas en más de 461 millones de dólares. Sin embargo, Goldman Sachs sigue siendo el mayor tenedor institucional, con inversiones de 710 millones de dólares en ETFs de Bitcoin, incluyendo IBIT de BlackRock y Wise Origin Bitcoin Fund de Fidelity.
Según informó CNF, la Comisión de Valores Mobiliarios (CVM) de Brasil ha aprobado el primer ETF de XRP al contado del mundo, lanzado por el gestor de activos Hashdex. Este ETF está disponible para negociación en la bolsa B3 de Brasil, ofreciendo a los inversores una exposición directa al XRP mediante un producto financiero regulado.
A pesar del interés creciente, el precio de XRP sigue siendo volátil. En los últimos siete días, XRP ha experimentado una baja del 2.37%, cotizando actualmente a 2.66 dólares, lo que representa un 30% menos que su máximo histórico de 3.40 dólares.
En las últimas 24 horas, XRP ha descendido un 1.06%, con un volumen de negociación que ha disminuido un 28%. Esto refleja un sentimiento mixto en el mercado, mientras los inversores evalúan las potenciales aprobaciones de ETF frente a las fluctuaciones de precios a corto plazo.