- El Banco de Corea rechaza el Bitcoin como reserva extranjera debido a la volatilidad de los precios y los riesgos financieros asociados.
- Los expertos sugieren a Corea del Sur que explore una stablecoin basada en el won para tender un puente entre las finanzas tradicionales y los activos digitales.
El Banco de Corea (BOK) ha decidido no incluir Bitcoin (BTC) en sus reservas de divisas, citando su alta volatilidad y el riesgo de afectar la estabilidad financiera del país. Sin embargo, algunos legisladores y analistas financieros en Corea del Sur han comenzado a abogar por que el país considere esta opción.
According to Korea Economic TV, the Bank of Korea (BOK) stated that it has never considered including Bitcoin in its foreign exchange reserves and believes a cautious approach is necessary. BOK pointed out that Bitcoin’s price is highly volatile, and in times of market…
— Wu Blockchain (@WuBlockchain) March 17, 2025
Reservas de divisas y el debate sobre Bitcoin
La decisión del BOK de excluir Bitcoin de sus reservas no es sorprendente, dado que los bancos centrales priorizan la estabilidad. Bitcoin, con sus fluctuaciones de precio significativas en períodos cortos, no cumple con los requisitos de liquidez y estabilidad que se esperan de los activos que componen las reservas de divisas.
No obstante, algunos argumentan que la diversificación de las reservas con activos digitales como Bitcoin podría ser una estrategia innovadora. Los defensores de esta idea sostienen que Bitcoin podría servir como cobertura contra la depreciación de las divisas tradicionales y ofrecer acceso a un sistema financiero global más amplio.
Cambios en la postura de Corea del Sur hacia las criptomonedas
Aunque el BOK no ha abierto la puerta a Bitcoin como reserva de divisas, Corea del Sur está mostrando una actitud más receptiva hacia el sector de las criptomonedas.
Tras siete años de prohibición, CNF informó que el país planea permitir la creación de un fondo cotizado (ETF) de criptomonedas en 2025. Este movimiento indica un reconocimiento creciente del potencial de la industria dentro del sistema financiero.
Además, el gobierno está implementando regulaciones más estrictas para las transacciones transfronterizas que involucran activos digitales. A partir de la segunda mitad de 2025, estas medidas buscan combatir delitos financieros, especialmente el lavado de dinero a través de criptomonedas.
Riesgos asociados a los activos digitales
Uno de los principales motivos de la cautela del BOK hacia Bitcoin es el alto número de casos criminales relacionados con activos digitales. Recientemente, las autoridades surcoreanas detuvieron a 215 personas involucradas en un fraude de 320.000 millones de wones (aproximadamente 228,4 millones de dólares) relacionado con inversiones en criptomonedas.
Los acusados prometieron grandes rendimientos a los inversores y vendieron 28 tipos de tokens que resultaron no tener valor. Este caso subraya las deficiencias en la seguridad y regulación del sector de las criptomonedas, lo que refuerza la postura del BOK de mantener un nivel de riesgo controlado en sus reservas de divisas.
Posible adopción de una stablecoin basada en el won
Aunque el BOK no ha considerado Bitcoin para sus reservas, existe una creciente demanda para explorar opciones más progresistas. Algunos expertos sugieren que Corea del Sur podría desarrollar una stablecoin vinculada al won, lo que permitiría conectar el sistema financiero tradicional con el mundo de los activos digitales.