- Un criptoinversor explica cómo los agentes de IA impulsan la innovación y las nuevas oportunidades en el espacio blockchain.
- La diversificación y la investigación son lecciones vitales aprendidas en un viaje de inversión en criptomonedas de 2,5 millones de dólares.
Zeneca, un conocido inversor en criptomonedas, transformó una inversión inicial de entre 20.000 y 50.000 dólares en 2,5 millones de dólares en solo dos meses. Zeneca habló de su viaje y de las técnicas, perspectivas y dificultades del comercio de tokens relacionados con agentes de IA en el canal de YouTube Milk Road.
Su relato ofrece a los inversores un análisis perspicaz y pone de relieve la creciente importancia de los agentes de inteligencia artificial en el mercado de criptomonedas.
Primeros éxitos en el comercio de agentes de inteligencia artificial y memes
Zeneca entró en el nicho de mercado de los agentes de IA y las meme coins, comenzando con una pequeña cartera de Ethereum (ETH) y Solana (SOL). Su primera victoria significativa llegó con GOAT, un token conectado a un agente de IA «sensible» independiente.
Zeneca aportó 10.000 dólares al principio, mientras que la capitalización de mercado de Goat rondaba los 10 y 15 millones de dólares. Obtuvo ganancias de entre 500.000 y 600.000 dólares cuando el token alcanzó un valor de más de 1.000 millones de dólares.
Después de que GOAT demostrara su éxito, Zeneca utilizó una técnica que él llama «rociar y rezar» Se concentró en iniciativas intrigantes dentro del ecosistema de agentes de IA, distribuyendo sus inversiones entre múltiples tokens.
Invertir en el ecosistema Virtuals en Base, una plataforma que permite el lanzamiento y funcionamiento de agentes de IA, resultó en otro éxito notable. Zeneca redujo los riesgos centrándose en iniciativas que estaban cobrando impulso y distribuyendo cuidadosamente los ingresos.
El papel de los agentes de IA en la configuración del futuro de las criptomonedas
Surgidos como una combinación de monedas meme y tokens de utilidad, los agentes de IA combinan el atractivo especulativo con las posibilidades prácticas. A menudo con poderes autónomos de toma de decisiones, estos agentes han despertado un gran interés por sus usos creativos.
Zeneca subrayó el valor de los Agentes de IA, que van desde la gestión de criptocarteras hasta la realización de tareas difíciles, incluida la contratación de agentes de IA adicionales. Virtuals y A16Z se encuentran entre las principales plataformas que ayudan a los desarrolladores a construir e implementar agentes de IA.

El éxito de Zeneca subraya la necesidad de identificar pronto las narrativas del mercado. Combinando el bombo publicitario con casos de uso en el mundo real, cree que los agentes de IA definen una tendencia dominante en el actual ciclo de criptomonedas.
El ecosistema está preparado para una gran expansión con patrocinios de renombre y previsiones de un sector de inteligencia artificial de varios billones de dólares. No obstante, Zeneca aconseja a los lectores que estén alerta, ya que este tipo de mercados crean de forma natural burbujas especulativas.
Lecciones clave de Zeneca: Diversificación e inversión informada
Zeneca ofreció un análisis perspicaz a lo largo de la conversación para ayudar a negociar en el errático ámbito del comercio de criptodivisas. Basándose en ciclos pasados, subrayó la necesidad de obtener beneficios de forma rutinaria.
A diferencia de 2021, cuando mantuvo la mayor parte de su dinero en NFT, esta vez diversificó tanto dentro como fuera del mercado de criptomonedas, retirando ganancias en monedas fiduciarias y activos estables.
Zeneca también subrayó la necesidad de adquirir conocimientos y desarrollar convicciones antes de realizar una inversión. Recomendó vigilar las plataformas emergentes y centrarse en los ecosistemas establecidos, como Virtuals y A16Z.
Aconsejó a las personas que se inician en los agentes de IA que empiecen poco a poco, sigan los movimientos del mercado y se expongan progresivamente en función de su tolerancia personal al riesgo.