- Los legisladores asiáticos adoptan las criptomonedas, influidos por la postura favorable a las criptomonedas de Donald Trump, creando un efecto dominó en toda la región.
- Las políticas favorables a las criptomonedas provocan cambios significativos en Malasia, Tailandia y Hong Kong, impulsando la adopción de activos digitales y la innovación.
Mientras la atención del mercado se centra en Estados Unidos tras la toma de posesión de Donald Trump como presidente, Asia está enviando, de forma gradual pero constante, buenas señales a la industria de las criptomonedas. La política pro cripto implementada por la administración Trump en los Estados Unidos parece estar influyendo en esta acción.
En la región asiática, que ahora está adoptando progresivamente la tecnología blockchain y los activos digitales, esta estrategia ha provocado notables transformaciones. Además de afectar al mercado local, este efecto ha espoleado algunos avances frescos de la criptoindustria en la zona.
Lawmakers in some of Asia’s digital-assets markets are warming to the industry as Donald Trump’s pro-crypto agenda in the US ripples through the region https://t.co/IXUwFjArs5
— Bloomberg Crypto (@crypto) January 22, 2025
Malasia, Tailandia y Singapur: Políticas pioneras en criptografía en Asia
Según Bloomberg, Malasia y Tailandia están mostrando cambios significativos en su postura hacia el criptoespacio. Por ejemplo, Malasia ha tomado acción por medio de políticas más favorables para impulsar el apoyo a los activos digitales. Especialmente en la industria de la tecnología blockchain, en rápida expansión, es probable que este apoyo proporcione el camino para la inversión y la creatividad.
Mientras que Tailandia está considerando la posibilidad de cotizar en bolsa un fondo cotizado en criptomoneda (ETF), dando así un paso más consolidado. Se trata de un intento de satisfacer las necesidades de los inversores nacionales cada vez más comprometidos con el sector cripto.
Esta acción no sólo atraerá a inversores institucionales, sino que también mejorará el mercado cripto tailandés. No obstante, ambas naciones siguen actuando con cautela en su proceso de adopción, teniendo en cuenta los posibles riesgos que influyen en la estabilidad económica.
Singapur, mientras tanto, ha establecido su liderazgo como el principal centro de criptoactivos de Asia en 2024, superando la hegemonía de Hong Kong. La nación ha actuado de forma específica concediendo 13 licencias de criptoactivos a operadores de primer nivel, incluidas bolsas como OKEx y Upbit, así como empresas internacionales como Anchorage, BitGo y GSR. Esta cifra indica un desarrollo nacional rápido y significativo, ya que supera los permisos concedidos el año anterior.
Hong Kong e India: Equilibrio entre retos y liderazgo en la adopción de criptomonedas
Hong Kong, uno de los principales centros financieros, también ha mostrado su seriedad a la hora de aumentar la competitividad en el mercado de las criptomonedas. El gobierno local ha programado incentivos fiscales para los fondos de cobertura y las familias acaudaladas que invierten en activos digitales.
Con esta estrategia, Hong Kong pretende mantener su posición de liderazgo como centro financiero, especialmente en vista de la creciente rivalidad de las naciones vecinas.
India sigue siendo un líder mundial en la adopción de criptomonedas a pesar de los retos, como leyes estrictas y elevados impuestos sobre el comercio. La nación ha mostrado un interés considerable por los activos digitales, tanto a nivel personal como comercial, por segundo año consecutivo. Esto demuestra que, incluso en un entorno legal riguroso, la innovación en el sector cripto sigue siendo muy prometedora.
Países asiáticos: Equilibrio entre cautela e innovación en el desarrollo de las criptomonedas
Aunque las normas estadounidenses favorables a las criptomonedas tienen un impacto positivo en el sector, su aplicación es lenta en Asia. Algunos países están actuando con cautela, sopesando el impacto de las nuevas normas en la estabilidad financiera y la economía nacionales. Sin embargo, estos obstáculos no han disminuido el interés de las naciones de la región por seguir desarrollando el ecosistema de blockchain y cripto.
Por ejemplo, abundan los nuevos proyectos que siguen apareciendo para mejorar la criptoinfraestructura en Asia. CNF señaló anteriormente que BounceBit se ha asociado con Google Cloud para llevar activos del mundo real (RWA) del sudeste asiático a la red CeDeFi. La cooperación pretende aumentar el apoyo a la infraestructura de grado institucional que permite a la tecnología blockchain integrar activos reales.