- La agitación de los mercados británicos impulsa el interés por las criptomonedas en Europa, ya que los inversores buscan alternativas en medio de la preocupación por la inflación y el aumento de los rendimientos de los bonos.
- Las subidas de tipos del BCE y los temores de estanflación podrían cambiar la dinámica del cripto mercado europeo y las tendencias de adopción de las stablecoin.
La reciente volatilidad de los mercados financieros británicos, desencadenada por la preocupación por la inflación y los aranceles propuestos por EE.UU., se ha extendido por toda Europa, con repercusiones para el sector de las criptomonedas. Los inversores de todo el Reino Unido están negociando una mayor volatilidad en los mercados tradicionales a medida que los rendimientos de los bonos británicos suben a niveles récord y la libra se deprecia, según Bloomberg.
Debido a esta volatilidad, la gente está más interesada en activos alternativos como contrapunto a la incertidumbre económica, incluidas las criptodivisas. Históricamente, Bitcoin y otros grandes activos digitales han sido refugios seguros en tiempos de volatilidad del mercado; esta vez podría ser diferente.
La agitación del mercado británico provoca impactos ambiguos en las tendencias criptos europeas
Sin embargo, el impacto sigue siendo ambiguo. Mientras que algunos inversores acudirían a la criptodivisa, otros podrían recortar su exposición a activos peligrosos para equilibrar las pérdidas de bonos y acciones. Sobre todo si la liquidez se contrae en todos los mercados financieros, esta doble dinámica podría provocar breves movimientos de precios en la criptodivisa.
Además, si el Banco Central Europeo (BCE) respondiera a las presiones inflacionistas subiendo los tipos de interés, el coste del capital podría aumentar, reduciendo así el atractivo de los activos especulativos, incluida la criptodivisa. Estos cambios en la política monetaria podrían hacer que los inversores se decantaran por activos de rendimiento más estable.
La estanflación, una combinación de desarrollo débil e inflación persistente, ha empezado a complicar significativamente la situación en Europa. Dado que los sistemas tradicionales tienen dificultades para ofrecer recompensas en unas condiciones económicas estancadas, la estanflación podría impulsar la demanda de soluciones financieras descentralizadas.
Las stablecoins, vinculadas a monedas fiduciarias como el euro, podrían darse a conocer como forma de mantener el valor y permitir el comercio transfronterizo en un contexto así.
A pesar de estos retos, la adaptabilidad y las posibilidades creativas del mercado de las criptomonedas ofrecen resistencia. Especialmente cuando plataformas como Robinhood aumentan sus ofertas, los agentes del mercado en Europa siguen activamente las tendencias macroeconómicas y los cambios legislativos.
Respaldada por el permiso de la FCA y la creciente demanda de los inversores minoristas, la CNF ha destacado las intenciones de Robinhood de iniciar la negociación de opciones en el Reino Unido este año.
Anclada por una nueva oficina regional en Singapur, la firma se presenta como líder mundial en servicios financieros democratizados con su crecimiento en Asia, de ahí que quizás tenga un impacto en cómo los inversores europeos interactúan con las criptomonedas entre las continuas agitaciones del mercado.