- Citadel Securities está considerando la posibilidad de convertirse en proveedor de liquidez para las principales blockchains.
- La participación de la empresa depende de la claridad normativa en Estados Unidos, donde las nuevas políticas podrían fomentar la participación institucional.
Citadel Securities, una de las principales firmas de creación de mercados, está considerando convertirse en proveedor de liquidez para grandes exchanges de criptomonedas, según informes recientes. Este movimiento representa un cambio significativo en su enfoque, ya que anteriormente había adoptado una postura conservadora hacia el comercio minorista de criptomonedas. Según Bloomberg, la empresa está evaluando posibles asociaciones con plataformas como Binance, Coinbase y Crypto.com.
Inicialmente, Citadel Securities planea expandirse a mercados internacionales para operar como creador de mercado. Esta decisión coincide con el impulso esperado en el mercado de criptomonedas bajo la presidencia de Donald Trump. Sin embargo, su participación final dependerá de las próximas medidas regulatorias en Estados Unidos, que se espera se definan en los próximos meses.
Si se logra una mayor claridad regulatoria, Citadel tiene la intención de participar activamente en la creación de mercados para criptoactivos, de manera similar a su participación en otras clases de activos establecidas. Anteriormente, la empresa se había mantenido al margen del mercado de criptomonedas debido a preocupaciones sobre la manipulación y un entorno regulatorio poco claro.
Participación anterior de Citadel en criptoactivos
A pesar de su enfoque cauteloso, Citadel Securities ha realizado inversiones selectivas en el sector de criptomonedas. Como informó CNF, en junio de 2023, lanzó su propia plataforma institucional de comercio de criptomonedas, EDX Markets, en colaboración con Charles Schwab y Fidelity Investments. Además, la firma tuvo una breve interacción con Terraform Labs antes del colapso de su stablecoin TerraClassicUSD (USTC), aunque Citadel afirmó que solo realizó dos transacciones de prueba con un valor combinado de 0,13 dólares.
La decisión de Citadel de no involucrarse antes en el comercio minorista de criptomonedas puede atribuirse a factores externos, como la inestabilidad del mercado tras la caída de FTX en 2022. Este evento expuso la falta de regulación en el sector y generó dudas sobre las relaciones entre exchanges y otras entidades. Sin embargo, los recientes avances regulatorios están impulsando cambios en el mercado.
Las empresas financieras esperan una mayor claridad regulatoria bajo la administración de Trump, quien ha expresado su apoyo a los activos digitales y ha propuesto iniciativas como la creación de una Reserva Estratégica de Bitcoin para abordar la deuda nacional.
Nueva normativa sobre criptomonedas de la SEC
La Comisión de Bolsa y Valores (SEC) ha iniciado esfuerzos para reducir la incertidumbre regulatoria en el sector de criptomonedas. Recientemente, se anunció la formación de un grupo de trabajo sobre criptomonedas, liderado por la comisionada Hester Peirce, con el objetivo de establecer un marco legal más claro para el comercio de activos digitales. Este desarrollo podría incentivar a más instituciones, como Citadel Securities, a ingresar al mercado.
Mientras Citadel mantiene una postura cautelosa, otras firmas como Jane Street y Jump Crypto han estado operando en el sector de criptomonedas desde 2017. Sin embargo, en 2023, estas empresas redujeron sus actividades en Estados Unidos debido a los desafíos regulatorios y comenzaron a enfocarse en mercados globales como Dubái, Singapur y Hong Kong. A pesar de esto, siguen activas en el comercio de criptomonedas a nivel internacional.