- Cardano acapara la atención en Japón tras la visita de Charles Hoskinson.
- El ecosistema de Cardano apunta a un repunte a largo plazo a medida que cambien los ánimos.
La blockchain Cardano (ADA) está atrayendo interés en Japón, especialmente después de las recientes dudas sobre su influencia en la Casa Blanca. Charles Hoskinson, fundador de Cardano, realizó una visita de cortesía al ex ministro japonés de Asuntos Digitales, Takuya Hirai. Este encuentro refleja el creciente enfoque de Cardano en el espacio criptográfico y podría marcar un punto de inflexión para la red.
Hoskinson se reúne con ex ministro japonés
Takuya Hirai, ex ministro de Asuntos Digitales de Japón, confirmó recientemente que se reunió con Hoskinson. Aunque no compartió detalles específicos de la conversación, Hirai mencionó que ambos mantuvieron un «intercambio de opiniones relevante». Además, elogió a Cardano por su enfoque en el desarrollo de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas.
Por su parte, Hoskinson señaló que discutieron temas como la transformación digital, la criptografía de conocimiento cero, blockchain e inteligencia artificial. Esta visita se produjo después de que Hoskinson no recibiera una invitación a la cumbre de criptomonedas en la Casa Blanca el 7 de marzo.
Hoskinson había anunciado previamente su viaje a Japón, destacando que estaba enfocado en el crecimiento de la comunidad de Cardano. Indicó:
«Tenía planes de viajar a Japón, se suponía que me subiría a un avión aquí dentro de un rato, y estaré el viernes 7 en Japón.»
Hoskinson añadió que está centrado en el crecimiento de la comunidad Cardano. Cardano tiene una conexión histórica con Japón. Hoskinson y otros cofundadores concibieron el proyecto en un restaurante de Osaka en 2015. Además, más del 90% de los participantes en la preventa de ADA entre 2015 y 2017 eran japoneses. El equipo también organizó un evento en Tokio para celebrar el lanzamiento de Cardano.
En muchos aspectos, Japón es un segundo hogar para Cardano. Hoskinson ha subrayado la importancia de la descentralización, la innovación y la colaboración con la comunidad japonesa para el futuro de la red, como cubrimos en nuestro último artículo.
Implicaciones de la visita de Hoskinson a Japón
La visita de Hoskinson coincide con los esfuerzos de Japón por actualizar su marco regulatorio para las criptomonedas. El país busca crear un entorno más favorable para inversores y empresas.
En nuestra última actualización, examinamos que la Agencia de Servicios Financieros de Japón (FSA) propuso reducir los impuestos sobre las criptomonedas del 55% al 20%. Además, la FSA está considerando levantar la prohibición de los fondos cotizados (ETF) de Bitcoin.
Esta propuesta sigue tendencias internacionales, como la aprobación de ETF de Bitcoin y Ethereum por parte de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC).
En octubre de 2024, Hoskinson predijo que Japón se convertiría en el «centro criptográfico de Asia» bajo una administración estadounidense favorable a las criptomonedas. También propuso utilizar blockchain para aumentar la transparencia en el presupuesto federal de Estados Unidos, permitiendo el seguimiento en tiempo real del gasto público.
La visita de Hoskinson a Japón podría generar un nuevo interés en Cardano. Este enfoque renovado podría impulsar el valor de ADA, el activo nativo de la blockchain Cardano, hacia nuevos niveles.