- Cardano Foundation y SERPRO se asocian para llevar la tecnología blockchain al sector público de Brasil con el fin de mejorar la seguridad y la eficiencia.
- La colaboración incluye formación en blockchain para los empleados de SERPRO y tiene como objetivo mejorar los servicios gubernamentales digitales de Brasil.
El 6 de marzo de 2025, la Fundación Cardano estableció una alianza estratégica con la empresa estatal brasileña de tecnología SERPRO en Zug, Suiza. Esta colaboración busca posicionar a Brasil como líder en la transformación digital gubernamental, impulsando la construcción de infraestructura digital, la educación en blockchain y la innovación tecnológica.
We're partnering with @SERPRO—the world's largest state-owned IT company. 🌎
This collaboration brings Cardano’s blockchain to Brazil’s government infrastructure, enhancing security, transparency, and digital service efficiency for millions.
Read more: https://t.co/It40EKzIAG https://t.co/TSKZA4SFEW pic.twitter.com/ZjCIiGxodQ
— Cardano Foundation (@Cardano_CF) March 6, 2025
Transformando el sector público brasileño con tecnología blockchain
SERPRO desempeña un papel clave en la gobernanza digital de Brasil. Gestiona más de 750 soluciones digitales, procesa 33.000 millones de transacciones anuales y supervisa 30,4 petabytes de almacenamiento de datos. Además, opera la Plataforma Básica gov.br, que sustenta el 90% de los sistemas de la administración pública en todo el país.
La asociación entre Cardano y el gobierno brasileño tiene como objetivo mejorar las operaciones del sector público, integrando medidas de seguridad reforzadas con mayor eficiencia y transparencia. La tecnología blockchain fortalece la protección de datos y previene fraudes, mejorando la calidad de los servicios públicos para los ciudadanos.
Frederik Gregaard, CEO de la Fundación Cardano, destacó que el gobierno brasileño eligió la blockchain de Cardano como un componente esencial para modernizar su infraestructura pública. Esta iniciativa también apoya la expansión de soluciones blockchain en otros gobiernos de América Latina.
Capacitación en blockchain para el personal de SERPRO
Como parte de la colaboración, SERPRO recibirá el programa educativo Cardano Academy para sus 8.000 empleados, incluyendo a 2.000 desarrolladores. Este programa ofrece formación avanzada en blockchain a través de módulos de certificación técnica y desarrollo profesional.
La alianza incluirá eventos de formación y masterclasses para construir conocimiento especializado en blockchain entre los empleados de SERPRO. Este acuerdo marca el primer paso de SERPRO en la colaboración con una organización internacional para impulsar la capacitación en blockchain, reflejando su compromiso con la innovación tecnológica.
Kleber Pereira dos Santos, del equipo directivo de SERPRO, resaltó que blockchain es una herramienta fundamental para las iniciativas de transformación digital de Brasil. Esta tecnología mejora la rendición de cuentas a través de sistemas descentralizados, reduciendo el fraude y optimizando la eficiencia operativa.
Antes de esta alianza, la Fundación Cardano estableció una relación comercial con Petrobras, fortaleciendo su presencia en los mercados brasileños. Rafael Fraga, Director de Desarrollo de Negocios para LATAM de la Fundación Cardano, afirmó que la colaboración con SERPRO representa un avance significativo para la adopción de blockchain en el sector público.
Según el Banco Mundial, Brasil es el segundo país con mayor capacidad para implementar prácticas de gobierno digital. La adopción de blockchain busca fortalecer la reputación nacional mediante métodos innovadores que mejoren la eficiencia de los servicios públicos.
Esta asociación entre la Fundación Cardano y SERPRO demuestra cómo los sistemas descentralizados pueden impulsar la transformación digital del sector público, estableciendo estándares de adopción de blockchain en América Latina.