- El candidato a secretario del Tesoro, Scott Bessent, se opuso rotundamente a los dólares digitales estadounidenses en una audiencia en el Senado y respaldó la postura anti-CBDC de Trump.
- EE. UU. podría dejar de estudiar planes de moneda digital mientras otros países avanzan.
Scott Bessent, candidato a Secretario del Tesoro, expresó su oposición a una moneda digital del banco central de Estados Unidos (CBDC) durante la audiencia de confirmación en el Senado este jueves. Esta declaración marca un cambio respecto a las investigaciones federales actuales sobre implementaciones de moneda digital.
«No veo ninguna razón para que Estados Unidos tenga una moneda digital de banco central«, manifestó Bessent ante la Comisión de Finanzas del Senado. El nominado indicó que las CBDC son apropiadas para países sin alternativas de inversión, señalando que el sistema financiero estadounidense cuenta con soluciones adecuadas.
Panorama internacional y la estrategia de Trump
La declaración coincide con el anuncio de Trump en noviembre de 2023 sobre evitar la creación de un dólar digital estadounidense. CNF informó con anterioridad la oposición a los CBDC, que refleja los cuestionamientos republicanos sobre el control gubernamental en las transacciones financieras.
En contraste, 134 países, que representan el 98% del PIB mundial, desarrollan proyectos de CBDC mientras Estados Unidos reconsidera su posición. China realizó pruebas durante los Juegos Olímpicos de Pekín 2022, demostrando avances en esta tecnología.
La posición de Bessent difiere de la política actual estadounidense. Bajo el gobierno de Biden, las entidades federales han examinado la viabilidad de los CBDC. Janet Yellen, Secretaria del Tesoro, respalda estas investigaciones, y la Reserva Federal clasificó los CBDC como «obligación clave» ante el Congreso en marzo de 2024.
Implicaciones legislativas y políticas
La Cámara de Representantes aprobó la Ley contra el Estado de Vigilancia en mayo de 2024, limitando la capacidad de los bancos de la Reserva Federal para emitir monedas digitales. Esta medida podría convertir a Estados Unidos en el primer país que prohíbe específicamente estas iniciativas.
Los opositores señalan que esta decisión podría reducir la influencia financiera estadounidense. Los análisis indican que rechazar las CBDC podría disminuir el rol del dólar en la seguridad nacional y afectar la aplicación de sanciones estadounidenses al propiciar sistemas alternativos de pago. Jerome Powell, presidente de la Fed, expresó en agosto: «Algunos países evalúan implementar un CBDC. Nosotros realmente no».
Impacto futuro y respuesta del sector
La confirmación de Bessent el 20 de enero podría modificar la política monetaria digital estadounidense. Su designación podría suspender las investigaciones federales sobre CBDC, señalando un cambio en el tratamiento gubernamental de los sistemas financieros digitales.
El tema trasciende las divisiones políticas. Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, manifestó reservas sobre estas monedas digitales gubernamentales, reflejando los cuestionamientos del sector sobre las implicaciones en la privacidad financiera.
Este cambio de dirección ocurre en un momento determinante para el desarrollo tecnológico financiero mundial. Mientras otros países avanzan en sus programas de moneda digital, Estados Unidos se prepara para tomar una dirección distinta, lo que podría alterar las relaciones financieras internacionales y el desarrollo de los pagos digitales.