- La presentación del PENGU ETF refleja el creciente interés institucional por las NFT y la diversificación de las criptomonedas.
- La aprobación del ETF podría aumentar significativamente la demanda de PENGU e impulsar un interés más amplio en los activos basados en NFT.
Tras la solicitud de Canary Capital para un ETF de SUI, CNF destacó el creciente interés de las instituciones por diversificar sus inversiones en criptomonedas. En un movimiento que combina las finanzas tradicionales con los activos digitales, Canary Capital ha presentado una propuesta de fondo cotizado en bolsa (ETF) que incluye tanto criptomonedas como tokens no fungibles (NFT).
Este ETF propuesto mantendría el token PENGU, utilizado para la gobernanza del proyecto Pudgy Penguins NFT, junto con una selección de NFT de Pudgy Penguins. Si se aprueba, sería el primer ETF en Estados Unidos que integra directamente NFT en su cartera.
Una nueva dirección para los ETF
Los ETF tradicionales ofrecen exposición a activos como acciones o bonos. La propuesta de Canary Capital marca un avance al incluir tanto una criptomoneda como coleccionables digitales. Según la solicitud, el ETF mantendría tokens PENGU y varias NFT de Pudgy Penguins, además de otros activos digitales como Solana (SOL) y Ethereum (ETH), necesarios para operar con los tokens y NFT.
Pudgy Penguins y el token PENGU
Pudgy Penguins, lanzado en julio de 2021 en la blockchain de Ethereum, es una colección de 8.888 NFT de pingüinos con diseños únicos. El proyecto ha ganado popularidad, expandiéndose a productos físicos y juegos. En 2024, se introdujo el token PENGU para fomentar la participación y la interacción dentro de la comunidad.
Regulación y reacción del mercado
Tras el anuncio de la propuesta del ETF, el token PENGU experimentó un breve aumento en su valor. Sin embargo, el impacto a largo plazo en su precio sigue siendo incierto, ya que la aprobación y el éxito del ETF podrían influir en la percepción de los inversores y la demanda del token.
El papel de Solana y los datos actuales del mercado
Solana (SOL) se ha consolidado como una plataforma relevante en el mundo de los activos digitales, especialmente en el ámbito de los NFT. Su inclusión en el ETF propuesto por Canary Capital refuerza su importancia.
Al momento de redactar este texto, el precio de Solana es de aproximadamente 126,46 dólares, con una disminución del 3,28% en las últimas 24 horas y un aumento del 0,42% en la última semana. Vea gráfico de precios de SOL a continuación.