- Bybit ha completado su registro con la UIF de la India, acercándose a la obtención de una licencia operativa completa para el cumplimiento en el país.
- Bybit suspendió anteriormente sus operaciones en la India debido a la normativa, pero ahora está trabajando para reanudarlas con la aprobación reglamentaria completa.
Bybit finalizó su proceso de registro ante la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la India. La empresa tomó esta decisión después de que las autoridades suspendieran temporalmente sus servicios en el país. Este registro representa un avance para que Bybit obtenga una licencia operativa completa y retome sus servicios en el mercado indio de criptomonedas.
🚨JUST IN: BYBIT REGISTERS WITH INDIA’S FINANCIAL REGULATOR WITH FULL OPERATIONS LICENSE EXPECTED IN THE COMING WEEKS
— BSCN Headlines (@BSCNheadlines) February 5, 2025
Problemas regulatorios en India y Malasia
La UIF de India aprobó el registro de Bybit después de que la empresa pagara una multa de 9,27 millones de rupias (1,06 millones de dólares). Las autoridades impusieron esta sanción porque la plataforma operaba sin licencia según la Ley de Prevención del Blanqueo de Capitales (PMLA). La empresa prevé recibir su licencia completa en las próximas semanas.
La situación en Malasia presenta otros desafíos para Bybit. La Comisión de Valores del país ordenó en diciembre cesar todas las actividades y promociones de criptomonedas no registradas. Las autoridades exigieron a Bybit desactivar su sitio web, aplicación móvil y plataformas digitales en territorio malayo.
Retorno al mercado indio
Como se mencionó anteriormente en nuestro informe, los cambios en la política del gobierno hacia las plataformas de criptomonedas no registradas llevaron a Bybit a detener sus operaciones en la India. Los usuarios de Bybit en India mantienen la posibilidad de retirar sus fondos durante el período de suspensión. El registro ante la UIF permite a la empresa preparar su retorno bajo el marco regulatorio local.
Esta acción de Bybit muestra cómo los intercambios de criptomonedas buscan cumplir con las regulaciones locales para evitar restricciones adicionales. La operación continua de estos negocios depende del cumplimiento normativo, especialmente en mercados donde las reglas para las criptomonedas aún requieren clarificación.