- Bybit lanza la divulgación financiera para proyectos puntuales, empezando por el crecimiento de los ingresos del 629% de SoSoValue y el aumento del 35% de usuarios diarios.
- Bybit se expande globalmente, registrándose en la UIF de la India y retirando su nombre de la lista negra de la AMF de Francia para ampliar sus operaciones en Europa.
Bybit, una de las principales bolsas de criptomonedas, ha anunciado el lanzamiento de un sistema de divulgación financiera y operativa para los proyectos que cotizan en su mercado al contado. Esta medida posiciona a Bybit como pionera en fomentar la transparencia en el sector de las criptomonedas.
SoSoValue (SOSO), que experimentó un aumento del 35% en sus usuarios activos diarios y un incremento del 629% en ingresos tras ser listado en la bolsa, fue el primer proyecto en participar en este programa piloto.
La nueva política busca proporcionar a los usuarios información detallada para evaluar los proyectos basados en datos financieros reales y su potencial de desarrollo. Además, Bybit ha lanzado el «Listing Billboard», un espacio donde los proyectos pueden publicar sus informes financieros de manera regular, lo que facilita a los inversores la toma de decisiones informadas.
Bybit lanza una tarjeta física para utilizar criptomonedas en compras cotidianas
Además de la transparencia, Bybit ha introducido la tarjeta física Bybit, que permite a los usuarios gastar sus criptoactivos en establecimientos que aceptan Mastercard. Esta tarjeta complementa las opciones virtuales ya disponibles y amplía las posibilidades de los consumidores para realizar transacciones diarias con criptomonedas. Esta innovación permite que un cliente pague su café con Bitcoin o cualquier otra criptomoneda, sin la necesidad de convertirlo previamente en dinero.
Bybit expande su presencia global, centrándose en India y Francia
Bybit también está avanzando en su expansión global. CNF informó que recientemente completó su registro ante la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la India, como parte de sus esfuerzos para reanudar operaciones en ese país tras una pausa por restricciones legales. La bolsa espera ahora la autorización final para operar plenamente en un mercado con un alto potencial para las criptomonedas.
Internacionalmente, Bybit ha concluido más de dos años de negociaciones con las autoridades francesas, resultando en la eliminación de su nombre de la lista negra de la Autorité des Marchés Financiers (AMF). Según Ben Zhou, CEO de Bybit, el próximo objetivo es obtener una licencia MiCA para operar en los 30 países del Espacio Económico Europeo, destacando el compromiso de Bybit con el cumplimiento normativo en diferentes jurisdicciones.
Nueva estrategia: Migración de contratos a USDT
En otro desarrollo, Bybit está preparando una actualización estratégica de su plataforma de negociación. A partir del 26 de febrero de 2025, la bolsa trasladará sus contratos de opciones y futuros de USDC a USDT. Este cambio tiene como objetivo mejorar la liquidez y facilitar las transacciones para los usuarios.