- Bybit tiene previsto ampliar los activos en cadena, actualizar los monederos e integrarse con ecosistemas de cadenas de bloques como Atom, Ada, Babylon, Sei y Monad en 2025.
- Bybit está optimizando las herramientas de negociación, mejorando la liquidez del mercado y centrándose en un enfoque centrado en el usuario con soluciones impulsadas por IA como TradeGPT.
Bybit, una de las principales bolsas de criptomonedas del mundo, ha detallado sus planes estratégicos hasta 2025. Ben Zhou, consejero delegado de Bybit, ha subrayado que la empresa ampliará su ecosistema en cadena, mejorará la infraestructura y reforzará los vínculos con diferentes iniciativas de blockchain. Además, Bybit quiere maximizar los instrumentos de negociación e impulsar la liquidez del mercado.
Bybit CEO BEN said that in 2025, the plan is to significantly expand on-chain assets, upgrade wallets and infrastructure, and deepen integration with growing ecosystems such as Atom, Ada, Babylon, Athena, Sei, Monad, Bera, etc., and is committed to optimizing trading tools and…
— Wu Blockchain (@WuBlockchain) January 28, 2025
Escuchar, cuidar y mejorar: El punto de vista futuro de Bybit
Zhou se subraya en un evento livestream llamado «Keynote with Ben: In the Driving Seat to the Moon – Beat the Unknown», la idea central de Bybit: Escuchar, Cuidar, Mejorar. No es solo un eslogan, sino también una brújula crucial para las decisiones de la empresa.
Imagínese que todas las preocupaciones de los usuarios fueran realmente escuchadas y atendidas. Lo que Bybit aspira a hacer es eso. Zhou afirma que esta estrategia es crucial para crear una base más sólida capaz de adaptarse rápidamente al mercado.
Lecciones tras los desafíos técnicos de Bybit
Bybit enfrentó complicaciones técnicas durante el lanzamiento del token NOT. La interrupción en las operaciones de comercio afectó a 310,000 usuarios de la plataforma. La empresa utilizó esta experiencia para mejorar sus sistemas.
El equipo técnico de Bybit implementó soluciones inmediatas para resolver las dificultades. Las mejoras permitieron realizar con éxito el lanzamiento del token HMSTR, que benefició a 4.3 millones de usuarios sin presentar problemas técnicos. La situación permitió a Bybit fortalecer sus protocolos operativos.
Nuevas innovaciones: IA y productos comerciales más dinámicos
Para Bybit, 2024 marca un importante punto de inflexión con el lanzamiento de varias tecnologías. Entre ellas se encuentra TradeGPT, un asistente de negociación impulsado por inteligencia artificial con cerca de 5 millones de descargas. Con un mayor análisis de datos, esta función pretende permitir a los operadores tomar decisiones más sabias.
Bybit también ha añadido Pre-Market Perpetuals, una herramienta que permite a los usuarios cubrirse antes del lanzamiento de un determinado token. Muchos operadores, sobre todo de tokens como HYPE y TRUMP, se han interesado por esta función. Esto demuestra que Bybit busca dar a sus usuarios más opciones además de seguridad.
Centrarse en el ecosistema y la infraestructura
Bybit se ha fijado unos objetivos bastante ambiciosos para 2025. La expansión masiva de activos en la cadena es una de las principales preocupaciones; en segundo lugar está el desarrollo de monederos e infraestructuras para facilitar las transacciones mediante la eficiencia. Además, Bybit está estudiando nuevos ecosistemas de cadena de bloques, como Atom, Ada, Babylon, Athena, Sei, Monad y Bera.
La plataforma busca ampliar sus herramientas de operación para mejorar la experiencia de los usuarios. Bybit propone mantener un nivel constante de liquidez en el mercado para facilitar las transacciones de los usuarios.
Por otra parte, como informamos anteriormente, Bybit había cesado las operaciones frescas en la India en la segunda semana de enero. En estos momentos, la retirada de fondos es el único servicio al que pueden acceder los usuarios indios. Lo más probable es que esta decisión esté relacionada con las normas cada vez más estrictas del país.