- La actualización de Pectra duplicará la capacidad de la capa 2 de Ethereum, mejorando la escalabilidad y el rendimiento de las dApps con un mayor espacio de blobs.
- Vitalik Buterin aboga por el escalado dinámico a través de votaciones por estaca, mejorando la escalabilidad y preservando la seguridad y descentralización de Ethereum.
Vitalik Buterin anunció que la actualización Pectra duplicará la capacidad de las redes de capa 2. Esta actualización, programada para marzo, incrementará el objetivo de blob de 3 a 6, lo que permitirá un escalado más eficiente y mejorará el rendimiento de las aplicaciones descentralizadas.
Pectra, expected in March, will increase the blob target from 3 to 6, doubling the capacity of L2s.
IMO we should make the blob target also staker-voted, so that it can increase in respose to technology improvements without waiting for hard forks.
— vitalik.eth (@VitalikButerin) February 4, 2025
Buterin explicó que los blobs son paquetes de datos que se incorporaron durante la bifurcación Dencun a principios de 2024. Estos elementos mejoran la escalabilidad de las soluciones de capa 2 de Ethereum mediante la optimización del procesamiento de datos.
La actualización Pectra aumentará el objetivo de blobs, lo que duplicará la capacidad de datos y mejorará el funcionamiento de los protocolos de capa 2. Esta implementación forma parte de la estrategia de Ethereum para reducir la congestión y optimizar las transacciones, buscando mejorar su velocidad y escalabilidad frente a otras blockchain.
Las redes de capa 2 constituyen un elemento central en la estrategia de escalabilidad de Ethereum. Estos protocolos funcionan sobre la capa base de Ethereum, ofreciendo transacciones más rápidas y económicas. Sin embargo, el aumento en el uso de aplicaciones descentralizadas genera desafíos de escalabilidad en estas soluciones.
La ampliación de la capacidad de blobs en Pectra proporcionará una solución que reducirá la congestión y optimizará el rendimiento del ecosistema Ethereum. Buterin señaló que esta expansión responde a la necesidad de procesar un mayor volumen de transacciones, considerando las limitaciones previas de la capa base para manejar datos y operaciones.
Fortalecimiento de la descentralización y seguridad
Buterin promueve la descentralización en el desarrollo de Ethereum. El desarrollador enfatiza la importancia de permitir que los usuarios voten sobre el incremento en la capacidad de blobs, estableciendo un proceso que se adapte a los avances tecnológicos sin requerir bifurcaciones continuas.
El fundador de Ethereum resalta la necesidad de mantener un equilibrio entre escalabilidad y seguridad. Destaca la implementación de sistemas de verificación múltiple y puentes estandarizados para facilitar la comunicación entre cadenas, manteniendo los principios de descentralización de Ethereum.
Perspectivas del escalado en Ethereum
Buterin propone que los futuros aumentos de blob se determinen mediante votación por participación, eliminando la necesidad de bifurcaciones. Este sistema permitiría adaptarse con mayor rapidez a los avances tecnológicos.
Los desafíos de escalabilidad de Ethereum requieren soluciones específicas. La estrategia de Buterin se centra en mejorar la interoperabilidad y seguridad de las soluciones de capa 2. La coordinación entre la capa base y las capas 2 busca mantener la seguridad y descentralización mientras se adapta al incremento en su utilización.