- El mercado de las criptomonedas ha sufrido una fuerte caída tras la confirmación de los aranceles a la UE por parte de Donald Trump, mientras los inversores se preparan para las posibles consecuencias económicas.
- El Bitcoin ha alcanzado hoy su precio más bajo del año, cayendo hasta los 84.000 dólares y arrastrando consigo al mercado de criptomonedas, mientras Ethereum y XRP caían un 5,54% y un 3,17% en las últimas 24 horas.
Bitcoin, la criptomoneda más grande del mundo, está experimentando una caída significativa en su precio. Después de alcanzar un máximo histórico de 109.000 dólares durante la toma de posesión de Donald Trump, el activo ha perdido terreno de manera notable.
El último golpe llegó con el anuncio de Trump de un arancel del 25% sobre las importaciones de la Unión Europea (UE), lo que ha generado incertidumbre en los mercados globales, incluido el de las criptomonedas.
Ayer, Bitcoin luchaba por mantenerse por encima de los 88.000 dólares, pero hoy ha caído por debajo de los 87.000 dólares, cotizando actualmente a 86.755 dólares, su nivel más bajo desde principios de año. Cabe destacar que Bitcoin no ha estado por debajo de los 80.000 dólares desde el 18 de noviembre de 2024, cuando cotizaba a 89.000 dólares.
El Crypto Fear & Greed Index, un indicador clave del sentimiento del mercado, ha caído a 10, alcanzando la fase de «Miedo Extremo». Esta es la puntuación más baja desde junio de 2022, un periodo marcado por eventos como el colapso de Three Arrows Capital (3AC) y la caída del ecosistema Terra (Luna y UST) de Terraform Labs, que resultó en pérdidas de 40.000 millones de dólares.
Si el sentimiento del mercado no mejora, Bitcoin podría caer aún más, probando niveles de 74.000 dólares o incluso 70.000 dólares. Sin embargo, figuras como Michael Saylor y Robert Kiyosaki, autor de Padre Rico, Padre Pobre, ven esta caída como una oportunidad de compra, comparándola con mínimos anteriores del mercado.
Los aranceles de Trump y su impacto en Bitcoin
Como se mencionó en CNF, el anuncio de Trump sobre los aranceles del 25% a las importaciones de la UE ha intensificado las tensiones comerciales globales. Mientras los inversores evalúan las consecuencias económicas, el euro ya ha sufrido un impacto, cayendo un 0,2% frente al dólar estadounidense y cotizando a 1,049 dólares.
El sector de las criptomonedas ha sido particularmente afectado por esta medida. La UE ha prometido represalias inmediatas, lo que ha aumentado la incertidumbre y la volatilidad en el mercado. Además, Trump reafirmó que los aranceles a Canadá y México seguirán adelante, argumentando que Estados Unidos ha sido tratado injustamente por sus socios comerciales.
Junto con los aranceles, la administración Trump ha enviado memorandos a agencias federales sobre posibles despidos masivos, lo que ha incrementado los temores de una recesión económica. En este contexto, Bitcoin y otros activos digitales podrían servir como cobertura contra la volatilidad del mercado, continuando su papel histórico como activos alternativos durante periodos de inestabilidad financiera.