- Brasil, como presidente de los BRICS, está impulsando soluciones de pago digitales para reducir la dependencia de sistemas financieros occidentales como SWIFT.
- Inspirado en el Pix de Brasil, el sistema propuesto pretende permitir transacciones directas minimizando la dependencia del dólar estadounidense.
Brasil, que ahora lidera los BRICS, está acaparando gran atención con una nueva agenda de adopción de criptomonedas. Como nuevo presidente del bloque, el país está explorando soluciones de pago digitales para reducir la dependencia de los sistemas financieros occidentales, incluido SWIFT. Las autoridades creen que esto podría agilizar las transacciones y reforzar la autonomía financiera.
La medida se enmarca en una estrategia más amplia para crear un sistema independiente de compensación y depósito para los países miembros. Brasil encabeza los esfuerzos para hacer de la liquidación digital una alternativa viable, un cambio que podría afectar significativamente a la dinámica del comercio mundial. Ahora que Brasil ocupa la presidencia, esta propuesta ocupa un lugar destacado en la agenda.
BRICS in the Trump Era: A Changing World Order
The BRICS bloc, which comprises Brazil, Russia, India, China, and South Africa – along with new members like Iran, Saudi Arabia, the UAE and others, is gradually expanding its influence in the global arena.
The bloc, especially… pic.twitter.com/m0z6392iRL
— The GEOSTRATA (@TheGeostrata) March 13, 2025
El periódico local O Globo informó de que esta iniciativa pretende acelerar las transacciones financieras entre los países BRICS. Y lo que es más importante, pretende reducir la dependencia de monedas extranjeras dominantes como el dólar estadounidense, que históricamente ha desempeñado un papel central en el comercio mundial.
Repensar el comercio de los BRICS sin el dólar estadounidense
Durante años se ha especulado con la posibilidad de crear una moneda común para los BRICS. Algunos expertos, como el economista Jim Rickards, sugirieron en su día una moneda respaldada en oro para hacer frente al dólar. Sin embargo, los líderes de los BRICS han tomado un camino diferente, centrándose en un sistema de pago digital eficiente en lugar de una moneda física compartida.
Un posible modelo que se está debatiendo es similar al sistema Pix de Brasil, que funciona a través de varias redes digitales pero sigue vinculado a las monedas fiduciarias nacionales, como informamos anteriormente. Sin embargo, la preocupación por la soberanía y los diferentes marcos reguladores podrían complicar su implantación. A diferencia de los métodos tradicionales, este sistema permitiría realizar transacciones rápidas y directas sin excesivas barreras burocráticas.
Rusia se ha manifestado especialmente a favor de esta iniciativa. El Ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergey Lavrov, confirmó que el Presidente Luiz Inácio Lula da Silva ha estado al frente de los debates sobre las liquidaciones digitales transfronterizas. Los dirigentes brasileños también están estudiando la creación de una infraestructura de pagos transfronterizos y una compañía de reaseguros BRICS.
Las ambiciones Blockchain de Rusia y el papel de BRICS Pay
El impulso a las liquidaciones digitales sigue una tendencia que Rusia defiende desde hace tiempo. En 2024, Moscú propuso un sistema de pagos basado en blockchain diseñado para reducir la dependencia del dólar estadounidense. Aunque la iniciativa no prosperó de inmediato, parece haber influido en los últimos esfuerzos de Brasil en el BRICS.
Una pieza clave del rompecabezas es BRICS Pay, un sistema de mensajería financiera descentralizado que funciona desde 2018. La plataforma permite transacciones directas entre las naciones BRICS utilizando monedas locales, evitando los intermediarios financieros tradicionales. Al eliminar un punto de control central, BRICS Pay refuerza la seguridad de las transacciones y reduce los costes.
A pesar de este impulso, no todas las partes están totalmente a bordo. El expresidente de Estados Unidos Donald Trump advirtió anteriormente de que impondría un arancel del 100% a las naciones BRICS si intentaban alejarse del dólar. Esto pone de relieve las posibles fricciones económicas y políticas que esta transición podría crear en la escena mundial.