- La brusca caída del 12% de Bitcoin hasta 83.600 dólares en 48 horas provocó un aumento del 35% en el volumen de operaciones, lo que indica una mayor actividad en el mercado.
- A pesar de las pérdidas a corto plazo, las tenencias institucionales aumentaron hasta 48.000 millones de dólares, lo que refuerza la confianza en el valor y la estabilidad a largo plazo de Bitcoin.
Bitcoin ha experimentado una caída importante, pasando de 95,000 a 83,600 en solo 48 horas, lo que representa una pérdida del 12% el martes.
El volumen de operaciones aumentó un 35%, indicando una mayor actividad en el mercado. Mientras tanto, el Coinbase Premium Index, un indicador clave del sentimiento de los inversores, cayó a -0.072, sugiriendo una presión bajista.

A pesar de esta caída, los fundamentos del mercado presentan una perspectiva diferente. Ki Young Ju, CEO de CryptoQuant, mantiene una visión optimista y señala que una desaceleración no significa el fin de la tendencia alcista. Ju cree que los pequeños inversores no son los principales responsables de determinar el futuro de Bitcoin. Young Ju afirmó:
«No hay actividad significativa en la cadena, y los indicadores clave son neutrales, lo que sugiere que el ciclo alcista sigue intacto.»
En su lugar, los actores principales, como los inversores institucionales, las empresas mineras e incluso el expresidente estadounidense Donald Trump, son quienes marcarán la dirección del mercado.
Las participaciones institucionales respaldan esta postura. Según CoinGecko, las empresas financieras tradicionales (TradFi) poseen ahora $48,000 millones en Bitcoin, un aumento del 8% desde enero de 2025. Esta acumulación constante refleja una confianza duradera en el valor a largo plazo del activo, incluso cuando las fluctuaciones a corto plazo generan incertidumbre entre los pequeños inversores.
Sin embargo, la actividad en la cadena de Bitcoin sigue siendo limitada. Las transacciones de BTC han disminuido más del 34%, reforzando la sensación de consolidación en el mercado. Los analistas están atentos al próximo movimiento, ya que la capitalización de mercado de Bitcoin es de 1,74 billones de dólares, un 6% menos que su máximo de 1,85 billones.

Bitcoin podría enfrentar una corrección del 30% si el ciclo alcista termina oficialmente, posiblemente cayendo hasta los $80,000. No obstante, los patrones históricos sugieren un escenario distinto. El mercado bajista más largo de Bitcoin duró 410 días, aunque los datos actuales apuntan a una fase de consolidación más moderada de 60 días, en lugar de una caída prolongada.
Los movimientos políticos de EE.UU. podrían impulsar el próximo repunte
Las regulaciones de criptomonedas en Estados Unidos podrían influir en la trayectoria del mercado. La administración de Trump ha expresado su intención de posicionar a EE.UU. como líder en el espacio de activos digitales. El recientemente creado Crypto Council aún no ha finalizado las políticas regulatorias, pero el optimismo entre los inversores está creciendo.
Sumado a este sentimiento alcista, los últimos comentarios de Trump sobre la Reserva Estratégica de EE.UU. han generado nuevas especulaciones. Confirmó que XRP se incluiría en la lista de activos digitales que el gobierno planea almacenar, lo que ha alimentado expectativas de que el litigio de Ripple con la SEC podría resolverse favorablemente.
Este desarrollo podría cambiar drásticamente el sentimiento del mercado. Si EE.UU. adopta una postura más favorable hacia los activos digitales, podría servir como el impulso necesario para el próximo repunte de Bitcoin. Ju ha destacado este factor, afirmando que el mercado probablemente permanecerá en un patrón de espera hasta que haya señales más claras desde Washington.