- Donald Trump ha firmado una orden ejecutiva por la que se establece una Reserva Estratégica de Bitcoin, una medida que podría desencadenar una carrera mundial por acumular la principal criptomoneda del mundo.
- En particular, la reserva se financiará íntegramente con Bitcoin incautado en procedimientos penales y civiles de confiscación de activos, lo que garantiza que su establecimiento no suponga ningún coste para los contribuyentes.
El presidente Donald Trump anunció la inclusión de varios activos digitales: Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), Ripple (XRP), Solana (SOL) y Cardano (ADA), en la reserva de criptomonedas del país. Sin embargo, Bitcoin ha captado la mayor atención. Trump firmó una Orden Ejecutiva (OE) para establecer una Reserva Estratégica de Bitcoin, reforzando su compromiso de convertir a Estados Unidos en la capital mundial de las criptomonedas.
Ryan Rasmussen, jefe de investigación de Bitwise Investments, destacó la importancia de este hecho en una publicación en X, afirmando:
«Estados Unidos acaba de establecer una Reserva Estratégica de Bitcoin, llamándola un ‘Fort Knox digital para el oro digital’. ¿Cree que China, el Reino Unido, Rusia o Japón tendrán más o menos incentivos para conservar sus reservas de Bitcoin?.»
Comparado con Fort Knox, el depósito de lingotes de oro de Estados Unidos, Bitcoin está siendo tratado como un activo estratégico similar al oro en el sistema financiero tradicional.
David O. Sacks, responsable de inteligencia artificial y criptomonedas en la Casa Blanca, proporcionó más detalles, explicando que la reserva se financiará con Bitcoin confiscado a través de procedimientos penales y civiles. Esto asegura que la iniciativa no represente una carga para los contribuyentes. Aunque se estima que el gobierno estadounidense posee alrededor de 200.000 BTC, ninguna auditoría oficial ha confirmado esta cifra.
Just a few minutes ago, President Trump signed an Executive Order to establish a Strategic Bitcoin Reserve.
The Reserve will be capitalized with Bitcoin owned by the federal government that was forfeited as part of criminal or civil asset forfeiture proceedings. This means it…
— David Sacks (@davidsacks47) March 7, 2025
Además, la orden ejecutiva exige un inventario completo de todas las tenencias federales de Bitcoin y otros activos digitales, lo que aporta una transparencia largamente esperada a las reservas cripto del gobierno.
Sacks aclaró que el Bitcoin almacenado en la reserva no se venderá. En su lugar, se conservará como un depósito de valor a largo plazo, similar a cómo se ha manejado el oro durante décadas.
¿Una carrera global por acumular Bitcoin?
Con el reconocimiento oficial de Bitcoin como un activo estratégico por parte de Estados Unidos, esta medida podría desencadenar una competencia geopolítica en la que los países busquen asegurar sus propias reservas. Algunos países, como El Salvador, ya han adoptado Bitcoin, y la nación centroamericana posee actualmente 6.101,18 BTC.
Otros podrían ver ahora a Bitcoin como un activo de reserva, especialmente aquellos que buscan protegerse del dominio del dólar estadounidense o de posibles sanciones económicas.
Países ricos en recursos energéticos, como Rusia e Irán, podrían acelerar sus operaciones de minería de Bitcoin, convirtiendo sus recursos naturales en riqueza digital. Como informamos, Bielorrusia ya ha dado un paso adelante, con su presidente ordenando al ministro de Energía, Alexei Kushnarenko, desarrollar la industria minera de criptomonedas del país, posicionándolo como un futuro actor en la adopción de Bitcoin.
A pesar de prohibir el comercio de Bitcoin, China sigue influyendo en importantes operaciones mineras. Si se desata una carrera global por acumular Bitcoin, Pekín podría verse obligada a reconsiderar su postura para mantener su ventaja competitiva.
A diferencia del oro, que se ha acumulado durante siglos, el suministro de Bitcoin está limitado a 21 millones de monedas. Si las naciones comienzan a competir por acumular BTC, la escasez podría aumentar la demanda y elevar los precios.
Incluso las empresas están acumulando Bitcoin de manera agresiva. MicroStrategy, dirigida por Michael Saylor, posee actualmente 499.096 BTC, valorados en 43.970 millones de dólares, según Bitcoin Treasuries. Al momento de escribir este texto, Bitcoin se cotiza a 88.127 dólares, con una disminución del 3,58% en las últimas 24 horas, pero un aumento del 11,33% en la última semana.