- Bitcoin y el mercado de criptomonedas cayeron bruscamente después de que Estados Unidos impusiera nuevos aranceles, con Bitcoin cayendo más del 5% antes de una ligera recuperación.
- Las altcoins sufrieron grandes pérdidas, y los expertos advierten de que las tensiones comerciales y la volatilidad podrían provocar más inestabilidad financiera.
El gobierno de Estados Unidos estableció el 1 de febrero nuevos aranceles a las importaciones de Canadá, México y China. Las importaciones canadienses y mexicanas recibieron un aumento del 25% en aranceles, mientras China recibió un incremento del 10%. Los mercados financieros y las criptomonedas registraron caídas ante esta medida, que aumentó las tensiones comerciales globales.
El precio de Bitcoin disminuyó hasta 91,200 dólares antes de establecerse en 94,000 dólares el 3 de febrero. La criptomoneda cotiza un 87% por debajo de su precio más alto histórico de 109,000 dólares. El volumen de negociación subió más del 200%, lo que muestra un aumento en las actividades del mercado y mayor presión de venta.
Las altcoins enfrentan pérdidas
El mercado de criptomonedas registró descensos adicionales durante este periodo. La capitalización total del mercado bajó un 12% en las últimas 24 horas, alcanzando 3.15 billones de dólares el 3 de febrero. Los efectos se concentraron en las altcoins. Ethereum registró una caída del 20%, XRP descendió un 22%, SOL perdió 8% de su valor, y BNB retrocedió un 15% en el mercado.
La actividad del mercado aumenta mientras los precios bajan, debido al incremento de vendedores. Los datos del SOPR de holders de largo plazo de Bitcoin señalan que inversores de ciclos previos venden sus posiciones, un indicador asociado con periodos bajistas del mercado.
Fuente: CryptoQuant
Mercado inestable tras medidas comerciales
El mercado mostró una fase positiva después de la toma de posesión del presidente Donald Trump el 20 de enero, que antecedió a la actual baja de precios. Bitcoin y otras criptomonedas registraron aumentos considerables durante ese periodo. Las expectativas cambiaron tras los nuevos acontecimientos políticos y la implementación de aranceles comerciales.
Los analistas del sector financiero advierten sobre complicaciones económicas. Los especialistas del mercado, incluido el CEO de BitMEX, Arthur Hayes, prevén una crisis financiera por el aumento de las tensiones comerciales y la volatilidad bursátil.
60% of American plebes don’t have $1k of emergency funds. The Fed is “worried” about inflation. So Trump decides to hike energy prices via tariffs? He ain’t a fool, maybe he is trying to trigger a mini financial crisis? It’s def in the maybe column. pic.twitter.com/VEiI9qZZqC
— Arthur Hayes (@CryptoHayes) February 2, 2025
Los participantes del mercado observan la conexión entre los eventos geopolíticos y los movimientos de precios de las criptomonedas en el contexto actual. La situación genera oportunidades de compra para algunos inversores, mientras otros mantienen posiciones conservadoras por la inestabilidad del mercado.
Las próximas semanas definirán si las criptomonedas logran estabilidad o continúa la tendencia a la baja. Los participantes analizarán los cambios políticos junto con los indicadores y las métricas de mercado para prever movimientos futuros.