- Binance registró entradas netas por valor de 3.971 millones de dólares del 21 al 27 de febrero de 2025, tras el incidente de hackeo de Bybit, lo que refleja la fuerte confianza de los inversores en su plataforma.
- Binance registró entradas netas superiores a 3.000 millones de dólares en seis de los últimos 12 meses, con un máximo en noviembre de 2024 de 9.2946 millones de dólares.
Binance ha vuelto a destacar tras registrar entradas netas de $3,971 millones en la última semana, especialmente después del importante incidente de seguridad en Bybit. Este hecho no solo refuerza la posición dominante de Binance en el sector de las criptomonedas, sino que también subraya la confianza de los inversores en la plataforma.
Aumento de la confianza de los inversores en Binance
Tras el hackeo del 21 de febrero de 2025, muchos usuarios de criptomonedas buscaron una plataforma segura para almacenar sus activos. Binance, reconocida por su sistema de seguridad robusto, se convirtió en la opción principal.

Como reflejo de la rápida reacción de los inversores a la volatilidad del mercado, Binance registró un aumento de las entradas netas de unos 4.000 millones de dólares entre el 21 y el 27 de febrero, según DefiLlama.
Además, la información de 2025 de febrero indica que las entradas netas globales de Binance ascendieron a 5.323 millones de dólares. Con un máximo histórico en noviembre de 2024 de 9.2946 millones de dólares, Binance ha experimentado entradas de más de 3.000 millones de dólares en seis meses distintos en el último año.
Demanda millonaria en Nigeria
Binance enfrenta desafíos legales en Nigeria. El 19 de febrero de 2025, el gobierno nigeriano presentó una demanda contra la plataforma, reclamando 79.500 millones de dólares en pérdidas económicas y 2.000 millones en impuestos no pagados en los últimos dos años.
El gobierno argumenta que las operaciones de Binance han afectado negativamente a su moneda local. Esta demanda se produce en un contexto de regulaciones más estrictas sobre criptomonedas en Nigeria.
A pesar de estas presiones legales, Binance sigue siendo la plataforma preferida por los inversores, lo que sugiere que el mercado la considera más estable que sus competidores.
Nueva postura de la SEC hacia Binance
Las autoridades estadounidenses también están adoptando un enfoque diferente hacia Binance. El 11 de febrero de 2025, la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC) solicitó la suspensión del caso contra Binance, lo que refleja un cambio en su política bajo nueva dirección.
La SEC y Binance acordaron posponer el caso 60 días para explorar posibles acuerdos. Este movimiento representa un giro inusual, dado el historial estricto de la SEC con las plataformas de criptomonedas. Un acuerdo favorable a Binance podría marcar un cambio positivo para el sector.
Adaptación a las nuevas normativas de stablecoins en Europa
Binance también se está preparando para cambios regulatorios en Europa. Para el 31 de marzo de 2025, la plataforma planea retirar los pares de trading de stablecoins que no cumplan con la normativa MiCA en el Espacio Económico Europeo (EEE), según nuestro informe anterior.
Entre las stablecoins afectadas se encuentran USDT, FDUSD, TUSD, USDP, DAI, AEUR, UST, USTC y PAXG. Aunque esta medida podría impactar la liquidez en el mercado europeo, Binance prioriza el cumplimiento de las normativas legales. Se recomienda a los usuarios migrar a opciones que cumplan con las nuevas directrices.