- BBVA ha lanzado un servicio de negociación de criptomonedas en España.
- El servicio permitirá a los clientes comprar, vender y gestionar Bitcoin y Ethereum a través de su app.
El banco español BBVA ha obtenido la autorización del regulador de valores de España para permitir a sus clientes operar con Bitcoin y Ether. Este paso refuerza la posición del banco en el mercado de activos digitales y contribuye al crecimiento del uso de criptomonedas en Europa.
El servicio estará disponible en los próximos meses, permitiendo a los clientes invertir, negociar y transferir Bitcoin y Ether directamente desde la aplicación del banco. Inicialmente, se lanzará en fase piloto para un grupo seleccionado de clientes, antes de extenderse a todos los clientes de banca privada en España.
BBVA ya ofrece servicios de negociación y custodia de criptomonedas en Suiza y Turquía. Su expansión a España coincide con la implementación progresiva de la normativa europea sobre Mercados de Criptoactivos (MiCA), que busca regular este sector en la Unión Europea.
Una de las características diferenciadoras de BBVA es el uso de carteras criptográficas selladas, lo que evita la necesidad de subcontratar custodios externos. Este enfoque mejora la seguridad y la funcionalidad para los usuarios finales.
Aunque la plataforma está diseñada para ser accesible, BBVA no ofrecerá asesoramiento sobre inversiones en activos digitales. Los clientes serán responsables de sus propias decisiones financieras relacionadas con las criptomonedas.
Gonzalo Rodríguez, director de Banca Minorista en España, destacó que BBVA busca simplificar la inversión en criptomonedas, haciéndola tan sencilla como usar sus aplicaciones de banca móvil. Además, señaló que el banco proporcionará una infraestructura financiera segura y confiable para sus clientes.
España se une a la expansión de BBVA en criptomonedas
La incursión de BBVA en el mercado de criptomonedas ha requerido varios años de preparación y aprobaciones regulatorias. El banco comenzó en Suiza, aprovechando un entorno regulatorio favorable bajo la supervisión de la Autoridad de Supervisión de los Mercados Financieros (FINMA). Posteriormente, amplió sus servicios a Turquía a través de una sucursal local.
Este movimiento se produce en un contexto en el que más bancos europeos están adoptando servicios relacionados con criptomonedas. Por ejemplo, Deutsche Bank colabora con Taurus Group para ofrecer custodia de criptoactivos y explora soluciones basadas en Ethereum. Por su parte, Société Générale, con sede en París, ha lanzado una stablecoin en el libro mayor XRP.
Con esta nueva iniciativa, los clientes de BBVA en España podrán realizar operaciones con criptomonedas y servicios bancarios tradicionales desde una misma aplicación móvil. Rodríguez reiteró el compromiso de BBVA de facilitar a sus clientes el acceso al mundo de los activos digitales, ofreciendo una plataforma segura y fácil de usar.
Según una encuesta del Banco Central Europeo, el 9% de los españoles poseía activos digitales en 2023, más del doble que en 2022. España se sitúa cerca de países como Francia y Croacia, donde el 10% de la población tiene criptomonedas, mientras que Eslovenia y Grecia lideran con un 15% y un 14%, respectivamente.