- Base ha introducido una serie de mejoras, entre ellas Flashblocks, que multiplica por 10 la velocidad de las transacciones, junto con Appchains y Smart Wallet Sub Accounts.
- Reforzando su enfoque «builder-first», Base ha lanzado un centro para desarrolladores que ofrece herramientas, guías, historias y recursos para apoyar e inspirar la innovación en la cadena.
Base, la blockchain de capa 2 desarrollada por Coinbase en 2023, ha anunciado hoy una serie de actualizaciones a través de su cuenta X, enfocadas en mejorar las interacciones en la cadena. Estas mejoras buscan aumentar la velocidad de las transacciones, simplificar la experiencia del usuario y ofrecer soluciones escalables para aplicaciones descentralizadas (dApps).
Una de las novedades más destacadas es Flashblocks, una tecnología desarrollada en colaboración con Flashbots, una organización dedicada a reducir los efectos del Valor Extraíble Máximo (MEV) en las redes blockchain. Flashblocks reduce los tiempos de bloque efectivos de Base de 2 segundos a 200 milisegundos, posicionando a Base como la cadena de Máquina Virtual Ethereum (EVM) más rápida hasta la fecha.
En comparación, el tiempo promedio de bloque en Ethereum es de aproximadamente 12 segundos, lo que resalta la ventaja de velocidad de Base. Esta mejora se logra mediante la emisión de bloques parciales cada 200 milisegundos, ofreciendo confirmaciones tempranas de transacciones con protección contra reversiones. Flashblocks ya está disponible en la red de pruebas Base Sepolia y se espera que se implemente en la red principal durante el segundo trimestre.
We're making Base faster, simpler, and more powerful
– Flashblocks make Base 10x faster
– Appchains allow apps to scale
– Smart Wallet Sub Accounts make coming onchain way simpler for everyoneWhat are you going to build?https://t.co/OhGSrbLHyK pic.twitter.com/YlS7orqpjh
— Base (@base) February 27, 2025
Según el análisis de CNF del comunicado de prensa, este diseño se inspira en avances como los fragmentos de Solana, que mejoran la velocidad de creación de bloques, y los cuadrados de datos de Celestia, que optimizan la disponibilidad de datos.
Base Appchains: Espacio dedicado para escalar aplicaciones
Para satisfacer las demandas de escalabilidad de aplicaciones descentralizadas (dApps) de alto tráfico, Base ha introducido Base Appchains, cadenas de capa 3 que ofrecen espacio de bloques dedicado. Esto permite que las aplicaciones se ejecuten con mayor eficiencia y personalización.
Impulsadas por el marco op-enclave, las Base Appchains proporcionan pruebas de estado inmediatas y están respaldadas por una infraestructura empresarial, que incluye secuenciadores y nodos gestionados. Los desarrolladores también pueden personalizar tokens de gas y estructuras de tarifas, lo que les brinda mayor control sobre el rendimiento de sus aplicaciones.
Empresas como Blocklords, Super Champs y Metacade ya están utilizando Appchains para soportar juegos en cadena y otras aplicaciones de alto rendimiento, demostrando el potencial de esta solución escalable y fácil de usar.
Subcuentas de monedero inteligente: Simplificando la experiencia del usuario
Base ha lanzado subcuentas de monedero inteligente en su red de pruebas, una función diseñada para reducir la complejidad de las interacciones en la cadena. Esta herramienta elimina la necesidad de ventanas emergentes de múltiples monederos y la gestión manual de cuentas.
Con las subcuentas de monedero inteligente, los usuarios pueden gestionar todas sus cuentas en cadena desde un único monedero universal, evitando la necesidad de manejar activos en varias aplicaciones. Además, los usuarios pueden financiar nuevas cuentas de manera segura con permisos de gasto, resolviendo el problema de arranque en frío para los desarrolladores y mejorando la accesibilidad en el ecosistema DeFi.
Para apoyar a su creciente comunidad de desarrolladores, Base ha lanzado una plataforma dedicada. Este centro sirve como un recurso centralizado, ofreciendo acceso a herramientas, documentación y soporte, lo que permite a los desarrolladores crear soluciones innovadoras en la red Base.