- La actualización de Avalanche reduce las comisiones en un 75% y aumenta las transacciones en un 38%.
- La reducción de costes y la mejora de la eficiencia aumentan el atractivo de Avalanche para DeFi.
La red Avalanche implementó una actualización el 16 de diciembre denominada Avalanche9000, que modificó los costos de operación en la red. La disminución en las tarifas resultó en un incremento en el volumen de transacciones diarias.
Reducción de comisiones impulsa actividad en la red Avalanche
Los datos de Flipside y Bitquery muestran que tras la actualización del 16 de diciembre, la blockchain Avalanche mantiene las tarifas de gas un 75% por debajo de los valores anteriores. Esta reducción generó un aumento del 38% en las transacciones, con tarifas promedio diarias de 354.691.
Avalanche se ubica en la quinta posición entre las plataformas blockchain de contratos inteligentes por capitalización de mercado de su token AVAX. La red utiliza una estructura de tres cadenas: la cadena C para contratos inteligentes, la cadena P para validación de operaciones y la cadena X para transferencias de activos.
La actualización de la cadena C incorporó siete funciones nuevas, con énfasis en la modificación de tarifas. La propuesta ACP-125 redujo la tarifa base de contratos inteligentes de 25 nAVAX a 1 nAVAX, donde un nAVAX equivale a una trillonésima del suministro total de AVAX. La actualización también eliminó los requisitos de capital para validadores de Capa 1, buscando mejorar la rentabilidad para los participantes de la red.
Avalanche busca ampliar uso de su tecnología blockchain
La actualización Avalanche9000 representa una decisión operativa para aumentar la adopción y competir en el sector de finanzas descentralizadas (DeFi). La reducción de costos atrae a desarrolladores y usuarios que requieren aplicaciones blockchain accesibles.
Stephen Buttolph de Ava Labs explicó que la disminución de tarifas y eliminación de barreras económicas fueron objetivos centrales de la actualización. Los ajustes ubican a Avalanche como una opción viable en el mercado al ofrecer contratos inteligentes económicos y escalables.
El incremento en la participación de usuarios refleja la aceptación de las funciones blockchain, con las mejoras impulsando el volumen de transacciones. La reducción en tarifas de gas facilita el acceso a nuevos participantes en la red.
Los sectores de contratos inteligentes y DeFi incorporan Avalanche como solución blockchain, priorizando la reducción de gastos y eficiencia operativa. Las modificaciones técnicas preparan a la plataforma para su desarrollo futuro.
La actualización Avalanche9000 demuestra la necesidad de ajustes constantes en la infraestructura blockchain. Avalanche trabaja en expandir el uso de tecnología descentralizada mediante la reducción de costos y optimización del rendimiento de red.