- El XRPL se enfrenta a riesgos de centralización relacionados con la integración de carteras.
- A pesar de la introducción de comisiones por parte del monedero dominante Xaman Wallet, ningún competidor dio un paso al frente.
Un defensor de XRP, Wrathofkahneman, publicó recientemente en la plataforma X un artículo sobre la infraestructura del XRPL. En el texto, destacó que la infraestructura del XRPL enfrenta problemas y requiere mejoras. Wrathofkahneman señaló que el artículo explica cómo la integración de carteras impacta en los mercados de XRP.
Problemas en la infraestructura de las carteras de XRPL
El artículo titulado «The Embarrassing State of the XRPL Wallet Infrastructure» analizaba las limitaciones de las carteras en XRPL. El autor, Dr. Artur Kirjakukov, afirmó que XRP Ledger (XRPL) tiene un problema importante: hay pocas opciones de carteras disponibles para los usuarios. Esta situación reduce la flexibilidad del ecosistema y lo hace más centralizado.

Según Artur, el 85% de todas las interacciones con aplicaciones descentralizadas (dApps) en XRPL dependen de un único proveedor de carteras. Esta concentración genera un riesgo, ya que cualquier fallo o limitación de ese proveedor podría afectar a todo el ecosistema.
Artur describió XRPL como una blockchain de capa 1 diseñada para usos más allá de la transferencia de XRP. Dado el creciente alcance funcional de la cadena de bloques, considera esencial una integración adecuada de las carteras. Esto permitiría acceder a dApps, herramientas de gestión de tokens, tokens no fungibles (NFT) y participación en AMM. Afirmó:
«Sin alternativas, el potencial de XRPL no se materializa.»
El autor destacó características clave de un buen monedero que faltan en XRPL pero están presentes en otras cadenas. Entre ellas mencionó presencia activa en redes sociales, compatibilidad con dApps, actualizaciones regulares, soporte para NFT, liderazgo visible, compatibilidad total con tokens e integración con AMM.
Además, resaltó Xaman Wallet como la cartera dominante en XRPL. Según Artur, esta cartera lidera porque interactúa con los usuarios, ofrece actualizaciones útiles, mantiene visibilidad y proporciona documentación. A pesar de introducir comisiones, sigue siendo líder debido a la falta de competencia. Artur señaló que otros intentaron competir, pero no lograron destacar cuando Xaman anunció las tarifas.
Xaman Wallet continúa creciendo y lanzó su versión 3.0 en septiembre. Como mencionamos antes, esta actualización introduce un modelo de monetización que distribuye ingresos entre los desarrolladores de dApps. También incluye mejoras como una nueva página xApp y vistas previas de ofertas NFT.
Artur también mencionó otras carteras que no han logrado integrar correctamente XRPL, como Ledger, Gem Wallet, Bifrost Wallet, Metamask y Trust Wallet.
Una solución para la integración de carteras en XRPL
Al discutir el ciclo de integración de carteras en XRPL, Artur declaró:
«Invertimos recursos en construirlo, no promocionan, los usuarios no migran, la integración se convierte en un esfuerzo desperdiciado, nos volvemos reacios a apoyar nuevas carteras, y el ciclo continúa.»
Para resolver este problema, Artur sugirió que los proveedores de carteras deben esforzarse por ganar mayor cuota de mercado. Los usuarios también deben exigir mejores experiencias a los proveedores. Los desarrolladores deben elevar sus estándares, y la Fundación XRPL debe priorizar la diversidad de carteras.
Esta revelación llega poco después de que XRPL implementara la enmienda AMMClawback. Como señalamos anteriormente, esta actualización busca fortalecer el cumplimiento normativo de los pools AMM en XRPL.