- Los desarrolladores de Arbitrum han iniciado un programa de recompra de tokens ARB para reforzar su ecosistema y garantizar la sostenibilidad a largo plazo.
- El protocolo Layer 2 también se está preparando para un evento de desbloqueo el 16 de marzo, durante el cual se distribuirán 96,25 millones de tokens ARB como parte de su plan tokenómico a largo plazo.
El 11 de marzo, el equipo de desarrollo de Arbitrum, una cadena de rollup líder diseñada para mejorar la escalabilidad de Ethereum, anunció el lanzamiento de un programa de recompra de tokens ARB. En el anuncio, el equipo destacó que están añadiendo tokens ARB a su tesorería como parte de un plan estratégico de compra, enfatizando el crecimiento continuo del ecosistema a través de avances técnicos e iniciativas DAO. Este programa de recompra busca fortalecer la base financiera del proyecto.
Un programa de recompra de tokens implica la adquisición de tokens en el mercado abierto, lo que reduce la oferta circulante. Este mecanismo puede tener varios efectos positivos. Al disminuir la oferta, la recompra podría impulsar el valor de ARB con el tiempo. Además, los tokens recomprados pueden reinvertirse en proyectos, subvenciones e incentivos para desarrolladores, fomentando una mayor adopción dentro de la red.
Este compromiso a largo plazo con los valores y la gobernanza de ARB no solo aumenta la confianza de la comunidad, sino que también refuerza la dinámica de la demanda.
Al empoderar a los titulares de tokens ARB con un proceso de toma de decisiones descentralizado, la red promueve la participación en actualizaciones del protocolo, cambios y gestión de la tesorería, asegurando un ecosistema más transparente y liderado por la comunidad.
Integración de ZetaChain con Arbitrum
Este anuncio de recompra llega poco después de la reciente integración de ZetaChain con la red de pruebas de Arbitrum, un paso importante hacia una mayor interoperabilidad entre cadenas. ZetaChain, una plataforma blockchain de capa 1, está diseñada para facilitar las interacciones entre cadenas al conectar múltiples redes de manera fluida.
Dada la reputación de Arbitrum por su capacidad para procesar transacciones de manera rápida y rentable, esta integración permite que las aplicaciones descentralizadas (dApps) operen sin problemas a través de redes de capa 1 y capa 2, evitando la fragmentación y complejidad asociadas con las arquitecturas multicadena.
Al mismo tiempo, la dinámica de suministro de tokens de Arbitrum sigue siendo un factor clave en su comportamiento en el mercado. Con una oferta total de 10.000 millones de tokens ARB y aproximadamente 4.410 millones en circulación, los desbloqueos programados de tokens influyen en la liquidez y el movimiento de precios de ARB. El 16 de febrero, un importante evento de desbloqueo liberó 92,65 millones de tokens ARB, equivalentes al 2,10% de la oferta circulante.
Otro evento de desbloqueo está programado para el domingo, con la liberación de 92,65 millones de tokens ARB. Estos desbloqueos ocurrirán el día 16 de cada mes hasta abril de 2027, aumentando gradualmente la oferta circulante. A pesar de la expansión del ecosistema de Arbitrum y su continua adopción, el token ARB ha experimentado una caída prolongada en su precio.
En el último año, ARB ha perdido el 83,8% de su valor, con una disminución del 13,4% en la última semana. Recientemente, cayó por debajo del nivel de soporte crítico de 0,40 dólares, cotizando actualmente a 0,3289 dólares, lo que representa una caída del 86,22% desde su máximo histórico de 2,39 dólares. Sin embargo, a pesar de la tendencia bajista, su volumen de negociación ha aumentado un 56,6%, alcanzando los 301 millones de dólares en las últimas 24 horas.