- Altvest Capital se convierte en la primera empresa pública de África que adopta Bitcoin como activo estratégico de reserva, siguiendo las tendencias empresariales mundiales.
- La empresa tiene previsto ampliar sus participaciones en Bitcoin, recaudando fondos mediante una venta de acciones para reforzar su estrategia financiera en medio de los retos económicos de África.
Altvest Capital, una sociedad de inversión con sede en Johannesburgo, se ha destacado en la historia financiera de África al ser la primera empresa pública del continente en incluir Bitcoin en su estrategia de tesorería.
Warren Wheatley, CEO de Altvest, afirma que Bitcoin actúa como «una verdadera cobertura contra las turbulencias económicas y la devaluación de la moneda». Esta decisión viene en un momento en que el rand sudafricano enfrenta tensiones financieras, haciendo que la incorporación de Bitcoin en las reservas de la empresa sea una medida prudente.
Altvest Capital Makes History with Bitcoin !
Altvest Capital becomes the first publicly traded listed company in Africa to adopt Bitcoin as strategic treasury asset, reinforcing our commitment to innovation, resilience, and alternative investments.
With Bitcoin’s scarcity,… pic.twitter.com/3AI7I7bj5L
— Altvest Capital (@CapitalAltvest) February 21, 2025
Siguiendo a los gigantes mundiales: La audaz estrategia de Altvest con Bitcoin
El enfoque de Altvest se alinea con estrategias similares adoptadas por empresas como Strategy en Estados Unidos y Metaplanet en Japón, que ya han incluido Bitcoin en sus reservas. Esto muestra que Altvest no está sola en su aproximación, sino que forma parte de una tendencia global creciente.
La decisión de Altvest también contempla la recaudación de aproximadamente 200 millones de rands (unos 10 millones de dólares) mediante la venta de acciones para aumentar sus participaciones en Bitcoin, lo que refleja un compromiso considerable con su nueva estrategia de tesorería.
Bitcoin y Stablecoins: ¿Un cambio financiero en África?
En el contexto de los desafíos económicos que enfrenta África, como el cambio de divisas, la inflación y el acceso limitado a servicios financieros modernos, Bitcoin y las stablecoins ofrecen alternativas prometedoras. Yellow Card, una empresa que está ampliando su servicio basado en stablecoins en el continente, ha recaudado 33 millones de dólares en una ronda de financiamiento de serie C y planea expandirse a 20 países africanos.
Como informamos anteriormente, mediante el uso de stablecoins como USDT, USDC y PYUSD, su servicio permite a las empresas facilitar las transacciones transfronterizas con mayor facilidad.
Desde su lanzamiento en 2019, Yellow Card ha procesado transacciones valoradas en 3.000 millones de dólares, demostrando una creciente demanda de soluciones financieras basadas en activos digitales en regiones con un desarrollo bancario limitado.
Una nueva era para Bitcoin en los negocios africanos?
La decisión de Altvest de adoptar Bitcoin como activo de reserva podría motivar a otras empresas africanas a considerar estrategias similares. Si bien es prematuro predecir un cambio significativo en las políticas de tesorería en todo el continente, esta acción subraya el potencial de Bitcoin más allá de ser simplemente un activo especulativo, integrándolo en el planeamiento financiero a largo plazo de las empresas.