- Un hacker de Alabama se declara culpable de la violación de la cuenta SEC X, que alimentó la desinformación sobre el ETF de Bitcoin.
- El caso pone de manifiesto la vulnerabilidad de las redes sociales a la manipulación del mercado y urge a adoptar medidas de ciberseguridad más estrictas.
Un joven de 25 años, Eric Council Jr., residente en Alabama, admitió su culpabilidad ante cargos federales por vulnerar la cuenta oficial de la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC) en X. El incidente ocurrió a inicios de 2024, cuando la cuenta publicó información falsa sobre la aprobación del ETF de Bitcoin, según informó Crypto News Flash.
El ciberataque y la reacción del mercado
La publicación fraudulenta del 9 de enero de 2024 sobre la aprobación de fondos cotizados (ETF) de Bitcoin al contado provocó un incremento temporal en el precio de Bitcoin. La SEC desmintió la información rápidamente, aunque la agencia aprobó oficialmente los ETF de Bitcoin el día siguiente.
The Wall Street Journal informó que el mensaje falso se publicó bajo la identidad del ex presidente de la SEC Gary Gensler. Los inversores aguardaban esta decisión de la SEC por su potencial efecto en la cotización de Bitcoin.
«Los fiscales declararon que el mensaje falso provocó una subida del precio de Bitcoin de 1.000 dólares, seguida de una caída de 2.000 dólares después de que la SEC negara rápidamente la autenticidad del mensaje.»
Detalles del ataque informático
Los fiscales federales revelaron que Council y sus colaboradores ejecutaron el hackeo mediante un ataque de intercambio de SIM. Esta técnica consiste en persuadir a proveedores de servicios móviles para transferir números telefónicos a dispositivos controlados por estafadores.
Council enfrenta cargos de conspiración para cometer robo de identidad con agravantes y fraude de acceso a dispositivos en un tribunal federal de Washington D.C. La juez Amy Berman Jackson dictará sentencia el 16 de mayo, con una pena mínima obligatoria de dos años en prisión.
El acusado aceptó devolver 50.000 dólares obtenidos mediante la estafa. Las autoridades federales presentaron una propuesta de decomiso el 9 de febrero, pendiente de aprobación judicial.
Implicaciones e impacto en el mercado
El incidente expone la vulnerabilidad de cuentas relevantes ante brechas de seguridad en los mercados financieros. La situación evidencia riesgos de manipulación financiera en redes sociales, lo cual requiere fortalecer medidas de seguridad y supervisión regulatoria.
En el momento de escribir estas líneas, Bitcoin (BTC) cotiza a 98.237 dólares, lo que refleja un aumento del 1,23% en el último día, pero un descenso del 0,57% en la última semana.