-
La presentación del ETF de Grayscale, que incluye Ethereum, Solana, Cardano y XRP, indica la creciente confianza institucional en los criptoactivos de gran capitalización.
-
La medida podría ampliar el acceso generalizado a los activos digitales, al tiempo que se alinea con el cambio de actitud de los reguladores estadounidenses sobre los ETF de criptomonedas.
Grayscale Investments, un gestor líder de activos digitales, ha iniciado los pasos para transformar su Digital Large Cap Fund en un fondo cotizado en bolsa (ETF), marcando un desarrollo significativo en el panorama de la inversión en criptodivisas.
Como compartió CNF en el contexto de US SEC Acknowledges Grayscale’s Dogecoin and XRP ETF Filing, el 1 de abril de 2025, la firma presentó una declaración de registro S-3 ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), con el objetivo de cotizar el ETF en la bolsa NYSE Arca. Ainvest comentó:
Los recientes avances de Grayscale forman parte de una tendencia más amplia en el mundo de la inversión, donde los activos digitales se reconocen cada vez más como una opción de inversión viable y atractiva. Los movimientos estratégicos de la firma para convertir sus fondos en ETF y ampliar su oferta reflejan una creciente aceptación de las criptodivisas dentro del sistema financiero tradicional.
Una cartera de criptomonedas diversa
Creado en 2018, el Grayscale Digital Large Cap Fund ofrece a los inversores exposición a una selección curada de criptodivisas prominentes. A partir de la fecha de presentación, el fondo administra más de $ 600 millones en activos.
Según los informes, la cartera del fondo incluye Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), Solana (SOL), XRP y Cardano (ADA), que representan colectivamente aproximadamente el 75% de la capitalización del mercado de activos digitales, excluyendo meme coins y stablecoins.
Implicaciones para los inversores
Además, la transición del fondo a un ETF que cotiza en bolsa podría democratizar el acceso a un vehículo de inversión en criptomonedas diversificado, ampliando las oportunidades más allá de los inversores acreditados al público en general.
Este movimiento se alinea con la creciente tendencia de integrar los activos digitales en los instrumentos financieros tradicionales, mejorando potencialmente la liquidez y la transparencia en el mercado de criptomonedas.
Panorama normativo y dinámica del mercado
La presentación de Grayscale refleja un impulso más amplio del sector hacia los ETF basados en criptomonedas, especialmente tras la aprobación por parte de la SEC de los ETF de criptoíndices mixtos en diciembre.
Estos acontecimientos indican un posible cambio en las actitudes reguladoras, posiblemente influenciado por el enfoque de la actual administración hacia la regulación de los activos digitales.
Rendimiento de Ethereum en el mercado
A este impulso se suman las mejoras de interoperabilidad y los fuertes indicadores técnicos señalados en el reciente post de CNF, que sugieren que también vale la pena vigilar a los rivales de Ethereum en medio de un mercado de criptomonedas en recuperación. En medio de estos avances, Ethereum -un componente clave del fondo de Grayscale- ha mostrado una notable actividad en el mercado.
En el momento de escribir este artículo, Ethereum (ETH) cotiza a aproximadamente 1.878,20 dólares, con una subida del 2,13% en el último día, pero una caída del 8,60% en la última semana. Vea el gráfico de precios de ETH a continuación.