- Los pasados vínculos de Paul Atkins con Cardano podrían indicar un cambio favorable a las criptomonedas en las políticas de regulación de la SEC.
- El creciente interés institucional por ADA y la flexibilización de la QT podrían impulsar el crecimiento futuro de los precios a pesar del estancamiento actual.
Paul Atkins, el candidato propuesto para reemplazar a Gary Gensler como presidente de la SEC, ha llamado la atención por su vinculación previa con Cardano. El analista de criptomonedas Dan Gambardello destacó recientemente esta conexión, sugiriendo que podría influir en las futuras políticas regulatorias.
Atkins, quien posee hasta 6 millones de dólares en criptomonedas (excluyendo Bitcoin), ha prometido priorizar una regulación clara para los activos digitales. Su liderazgo podría generar un entorno más favorable para criptomonedas como Cardano.
Antecedentes y vínculos de Atkins con las criptomonedas
Según informes de CNF, Atkins ocupó anteriormente el cargo de Comisionado de la SEC y apareció en el canal de YouTube de Input Output en 2020, la plataforma oficial de la empresa matriz de Cardano. Durante esta aparición, discutió la adopción de blockchain y su impacto potencial en las finanzas tradicionales. Gambardello considera que esta conexión refleja la comprensión de Atkins sobre el papel de Cardano como un actor relevante en la industria de las criptomonedas.
El enfoque de Atkins contrasta con el de Gary Gensler, quien ha sido más crítico con las empresas de activos digitales. Bajo la dirección de Gensler, la SEC emprendió acciones legales agresivas contra varias compañías de criptomonedas. Por el contrario, Atkins ha declarado su intención de fomentar la innovación mediante regulaciones más claras, lo que podría beneficiar a Cardano y otros proyectos de blockchain.
Perspectivas regulatorias e implicaciones para el mercado
Durante su audiencia de confirmación, Atkins subrayó la necesidad de regulaciones transparentes y eficientes para las criptomonedas. Propuso colaborar con el Congreso y otros comisionados de la SEC para desarrollar un marco integral.
Este enfoque ha recibido apoyo de legisladores como el senador Tim Scott. Sin embargo, la senadora Elizabeth Warren ha expresado preocupaciones sobre posibles conflictos de intereses debido a las inversiones significativas de Atkins en criptomonedas.
Por su parte, Gambardello destacó el creciente interés institucional en Cardano. Citó ejemplos como Interactive Brokers, que añadió ADA a su plataforma junto con otras criptomonedas importantes como Solana y XRP. Además, ADA ahora está disponible en NuBank, un neobanco respaldado por Berkshire Hathaway con más de 100 millones de usuarios en América Latina.
A pesar de estos avances, el precio de ADA aún no ha mostrado un aumento significativo. Gambardello atribuyó este comportamiento a condiciones monetarias más amplias, señalando que los anteriores ciclos alcistas de criptomonedas coincidieron con un aumento de la liquidez por parte de la Reserva Federal. A medida que disminuye el endurecimiento cuantitativo (QT), Gambardello anticipa que una mejora en la liquidez podría impulsar un repunte importante de ADA.
Recientemente, ADA subió desde un rango de 0,30 dólares hasta aproximadamente 0,73 dólares. Aunque la volatilidad sigue siendo posible, Gambardello considera que las perspectivas a largo plazo de ADA son sólidas, especialmente con la posibilidad de mayor claridad regulatoria en el futuro.
En el momento de escribir este artículo, el precio de Cardano (ADA) cayó un 5,68% en las últimas 24 horas, cotizando a 0,6990 dólares.