- Linear Finance cierra después de que Binance excluya a LINA de la lista y se agraven los problemas de liquidez.
- El problema no era la tecnología, sino generar ingresos sostenibles.
Linear Finance ha decidido cerrar todas sus operaciones después de que Binance anunciara la eliminación del token LINA de su lista de negociación. La noticia afectó rápidamente al valor de mercado de LINA, que cayó aproximadamente un 65%.
El equipo principal y las partes involucradas en el proyecto tomaron una decisión rápida: liquidar todas las posiciones y salir del mercado.
Notice of Closure
After careful consideration, Linear Finance has made the difficult decision to cease operations.
Despite our ongoing efforts to innovate and build throughout the years, the project has struggled to generate sustainable returns. Outside of a brief period of…
— Linear Finance (@LinearFinance) March 27, 2025
Esta decisión fue comunicada públicamente, dejando preguntas abiertas entre los usuarios que aún mantenían posiciones activas en la aplicación. ¿Se devolverán los fondos? ¿Cómo retirarlos de forma segura? El equipo de Linear aseguró que pronto contactará directamente con los usuarios para explicar el proceso de cierre.
¿Por qué Linear Finance no pudo sobrevivir?: Un problema de liquidez
Desde el punto de vista tecnológico, Linear Finance no tenía grandes problemas. La aplicación funcionaba correctamente, sus funciones estaban casi completas y la comunidad mostraba interés. Sin embargo, no se trata solo de tener tecnología avanzada o una interfaz atractiva; se trata de generar ingresos suficientes para mantener el proyecto.
El proyecto dependía de los fondos personales del propietario y de los ingresos por la venta de tokens para cubrir los costos operativos. Este modelo no resultó sostenible a largo plazo. Cuando Binance anunció la exclusión de LINA, el impacto fue inmediato. Sin liquidez ni alternativas viables, la única opción fue cesar las operaciones.
La limpieza de Binance afecta a múltiples tokens
La salida de LINA no fue un caso aislado. Binance está llevando a cabo una revisión amplia de sus listados. Como parte de esta limpieza, la plataforma decidió excluir varios tokens y detener la negociación de todos sus pares spot: Aergo (AERGO), AirSwap (AST), BurgerCities (BURGER), COMBO (COMBO) y Linear Finance (LINA). La fecha establecida es el 28 de marzo de 2025.
Además, Binance también detendrá la negociación de otros pares de tokens en los próximos días. GALA/BNB y PERP/BTC dejarán de operar el 28 de marzo a las 03:00 UTC, mientras que USDT/CZK y USDT/RON finalizarán el 31 de marzo a las 23:59 UTC. Según la plataforma, estas decisiones forman parte de un esfuerzo por «mejorar la calidad del mercado». Para un proyecto como Linear, ya en una situación precaria, esta medida resultó ser el golpe final.
La comunidad vota, pero las decisiones siguen siendo centralizadas
Recientemente, Binance introdujo una función llamada «Vote to Delist», que permite a la comunidad participar en la decisión de eliminar tokens mediante votaciones. Aunque esta idea parece democrática en teoría, su impacto real ha sido limitado. En el caso de Linear Finance, la decisión de excluir LINA parece haber venido directamente de Binance, sin esperar una votación pública.
Los proyectos Web3 enfrentan dificultades sin un modelo de negocio sólido
Linear no es el único proyecto que cierra en este período. CNF informó recientemente que Harpie, un servicio de seguridad de activos digitales respaldado por Coinbase, también decidió cerrar sus operaciones. En ambos casos, el problema no radica en la tecnología, sino en la falta de un modelo de negocio sostenible.
Cada vez es más evidente que muchos proyectos Web3, que alguna vez fueron promocionados como el futuro de las finanzas, ahora luchan por sobrevivir debido a la ausencia de ingresos consistentes. Tener tecnología avanzada no es suficiente si no hay usuarios dispuestos a pagar por utilizarla.