- David Hoffman pasó de la salud mental a las criptomonedas, fundando Bankless para promover la autosuficiencia financiera.
- David lanzó Bankless Ventures para financiar startups Web3 y asesora activamente proyectos como zkSync y Galleon.
David Hoffman nunca imaginó que su vida cambiaría de la psicología al mundo de las criptomonedas. En el pasado, se le podía encontrar en una sala de terapia infantil en Seattle, escuchando historias de ansiedad y trauma. Hoy, es coanfitrión del popular podcast Bankless, donde habla sobre altcoins, Ethereum y el futuro de las finanzas globales.
La transición puede parecer inverosímil, pero para David todo comenzó con una pregunta simple: «¿Cómo pueden las personas tomar el control de sus vidas sin depender de sistemas que las limitan?»
David Hoffman: De la consejería a la criptocuriosidad
David creció en Seattle, aunque pasó cuatro años en Orange County, California, estudiando en la Universidad de Chapman, donde se especializó en psicología y bellas artes, un camino muy alejado del blockchain. Durante su tiempo universitario, también desarrolló un interés por la nutrición y la salud física, una combinación poco común entre sus compañeros.
Después de graduarse, regresó a Seattle para trabajar como consejero en una agencia de salud mental infantil. Fue allí donde comenzó a observar cómo los sistemas tradicionales, incluidos los médicos y financieros, restringían a menudo la capacidad de las personas para prosperar. No fue un momento revelador repentino, sino más bien una serie de pequeñas reflexiones que gradualmente lo llevaron a explorar nuevos horizontes.
Entre sesiones de terapia, David empezó a interesarse por las criptomonedas. En 2017, comenzó a investigar seriamente la tecnología blockchain. En ese entonces, podría haber parecido extraño que un terapeuta hablara sobre Ethereum, pero David no estaba preocupado por cumplir con expectativas convencionales.
Fundar Bankless y romper paradigmas
Con el tiempo, David dejó su carrera en el campo de la salud mental. Trabajó como investigador de blockchain en dos proyectos iniciales antes de unirse a RealT, una plataforma de tokenización inmobiliaria. Sin embargo, el punto de inflexión llegó cuando él y Ryan Sean Adams decidieron fundar Bankless en septiembre de 2020.
Bankless no es solo un podcast o un boletín informativo; para David, representa una filosofía: la idea de que las personas pueden gestionar su propio dinero sin depender de los bancos tradicionales. De hecho, ha declarado que el 99% de su riqueza está almacenada en Ethereum, no en cuentas bancarias convencionales.
Bankless no solo educa, sino que también aboga por un estilo de vida «sin bancos». Hablan sobre staking, altcoins y la filosofía de la libertad financiera. Muchos descubrieron Bankless a través de YouTube y luego se sumergieron en el ecosistema DeFi.
Ampliando el impacto a través de inversiones en Web3
Tras construir una comunidad sólida a través de medios digitales, David sintió que era hora de expandir su influencia hacia el ámbito de la inversión. Así, en 2023, nació Bankless Ventures, un fondo de capital de riesgo enfocado en apoyar proyectos de Web3 en etapas tempranas. David asumió un papel activo como socio general.
En poco tiempo, Bankless Ventures logró recaudar hasta 35 millones de dólares y comenzó a respaldar startups emergentes en el espacio de las criptomonedas. Además, David se convirtió en inversor ángel en proyectos como Aztec, BlockNative, Connext y Optimism, así como en asesor de iniciativas como zkSync y Galleon.
Sin embargo, el camino de David no ha estado exento de desafíos. A principios de 2025, él y su equipo enfrentaron una controversia interna relacionada con su inversión en el proyecto AICC.
Algunas acciones fueron vendidas sin su conocimiento, lo que llevó a David a intervenir directamente y recomprarlas para proteger su reputación. Un recordatorio de que el mundo de las criptomonedas, aunque emocionante, también está lleno de complejidades y dramas.