- Google Cloud se une como validador para reforzar el ecosistema financiero descentralizado de Injective y mejorar la infraestructura de nivel empresarial.
- Injective permite el acceso a datos en tiempo real, herramientas de IA y negociación de acciones 24/7 con colaboración global y compatibilidad EVM.
Google Cloud se ha unido oficialmente como validador de la red Injective, reforzando la seguridad y estabilidad de la plataforma con su infraestructura avanzada. Este movimiento marca un cambio significativo en el ecosistema, ya que no solo participan validadores tradicionales, sino también grandes empresas tecnológicas globales.
Today, @GoogleCloud launched a validator and new Web3 developer tools on Injective.
The company powering @gmail and @youtube now powers the blockchain built for finance.
Read how Injective and Google Cloud are working together to accelerate developer adoption on Injective 🧵 pic.twitter.com/9xVWIWC2CX
— Injective 🥷 (@injective) March 26, 2025
Injective habilita acceso a datos en tiempo real con Google Cloud
La integración de Google Cloud va más allá de su papel como validador. Injective ha conectado sus servicios con BigQuery, la plataforma de análisis de datos de Google. Esto permite a los desarrolladores acceder en tiempo real a los datos de blockchain de Injective para crear aplicaciones DeFi, diseñar estrategias de negociación y construir modelos de aprendizaje automático.
Además, Injective y Google Cloud organizarán un Hackathon de agentes de IA junto con ElizaOS y DoraHacks. El objetivo es combinar inteligencia artificial y blockchain utilizando el marco iAgent de Injective.
Injective atrae a gigantes mundiales como Deutsche Telekom
Esta no es la única colaboración destacada de Injective con empresas globales. En febrero, Deutsche Telekom, una de las principales compañías de telecomunicaciones alemanas, se convirtió en validador de la red. Su incorporación refuerza la creciente atención que el sector DeFi está recibiendo por parte de grandes corporaciones.
Desde finales del año pasado, Injective ha logrado avances notables. Por ejemplo, el 27 de diciembre de 2024, colaboró con Aethir para lanzar el primer mercado de GPU tokenizado del mundo. Este servicio permite «alquilar» potencia de GPU para acelerar aplicaciones de inteligencia artificial y blockchain, similar al concepto de alquiler en plataformas como Airbnb.
Desarrollo de dApps más rápido con integración nativa de EVM
A finales de enero de 2025, Injective lanzó una capa nativa EVM (Ethereum Virtual Machine) en su red. Esta actualización facilita a los desarrolladores la creación de dApps en Injective, ofreciendo la misma experiencia que en Ethereum pero con mayor velocidad y menores costos. Además, todas las herramientas del ecosistema Ethereum son compatibles sin necesidad de recodificar desde cero.
Este avance es especialmente relevante para los desarrolladores que enfrentaban limitaciones de rendimiento en Ethereum. La nueva integración permite una experiencia más fluida y eficiente, comparable a cambiar de una calle congestionada a una autopista vacía.
Negociación de acciones las 24 horas del día, sin restricciones horarias
Injective también ofrece una plataforma de negociación de acciones accesible las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Por ejemplo, las acciones de Tesla pueden operarse en la cadena sin las restricciones horarias o de mercado que imponen las bolsas tradicionales.
Según un informe de CNF, esta funcionalidad es uno de los principales atractivos de Injective, especialmente para inversores que buscan flexibilidad más allá de los horarios de Wall Street.
Al momento de escribir este informe, INJ cotizaba a aproximadamente $10.68, lo que representa un aumento del 6.27% en los últimos siete días.