- Bette Chen pasó de la ingeniería de software a la fundación de Acala, remodelando DeFi dentro del ecosistema Polkadot.
- Dirigió Acala a través de una gran crisis, restaurando la confianza con soluciones impulsadas por la comunidad y un liderazgo transparente.
Mientras muchas personas aún intentan comprender qué es blockchain, Bette Chen ya ha contribuido activamente a su desarrollo desde dentro.
En lugar de quedarse como espectadora, esta graduada de la Universidad de Auckland eligió un camino poco común. Su interés por leer el libro blanco de Bitcoin marcó un cambio decisivo en su trayectoria profesional.
Inicialmente, Bette trabajaba como ingeniera de software en una empresa tecnológica, siguiendo una rutina estable y predecible. Sin embargo, su curiosidad por las finanzas descentralizadas creció rápidamente.
Decidió cursar un MBA en la Fuqua School of Business de la Universidad de Duke. Esta combinación de habilidades técnicas y conocimientos empresariales se convirtió en una base sólida para su entrada en la industria de las criptomonedas.
Bette Chen: conectando tecnología y finanzas con una misión clara
Después de completar su MBA, Bette no construyó inmediatamente un proyecto destacado. Comenzó desde cero, enfocándose en productos que unieran tecnología y finanzas. Junto con su equipo, fundó Laminar, una plataforma para activos sintéticos y negociación de márgenes.
En 2019, Bette y sus colegas de Laminar y Polkawallet decidieron crear Acala Network. Su objetivo era claro pero ambicioso: desarrollar un centro DeFi de cadena cruzada en la red Polkadot. En términos simples, Acala funciona como un «banco digital» en el mundo de las criptomonedas, accesible a través de redes, ofreciendo servicios como stablecoins, staking y un DEX.
Acala pronto destacó. En noviembre de 2021, ganaron el primer espacio de parachain en Polkadot mediante un crowdloan respaldado por 32 millones de DOT. En ese momento, esto equivalía a más de 1.300 millones de dólares, demostrando la confianza de la comunidad en la visión de Bette y su equipo.
Enfrentando desafíos con determinación
Sin embargo, ningún proyecto está exento de dificultades. En agosto de 2022, Acala enfrentó una crisis significativa. Un error de configuración en el fondo de liquidez provocó la emisión accidental de 3.000 millones de aUSD.
En lugar de evadir responsabilidades, Bette asumió un papel clave en la resolución del problema. Guió a la comunidad para identificar y quemar los tokens mal emitidos, restaurando la estabilidad de la red. Este episodio subrayó la importancia de la confianza y el liderazgo en momentos críticos.
En un sector criptográfico a menudo plagado de promesas vacías y proyectos inestables, el enfoque de Bette destaca por su transparencia, capacidad de respuesta y ausencia de dramatismos.
Una voz para el futuro de DeFi
Bette no solo trabaja en segundo plano escribiendo código. También participa activamente en foros, podcasts y redes sociales. En la plataforma X, comparte regularmente sus ideas sobre el futuro de DeFi, la interoperabilidad y los desafíos de construir un ecosistema de cadenas cruzadas. Su estilo es variado: a veces serio, a veces relajado, pero siempre práctico.
Lo que distingue a Bette de muchos fundadores en el espacio cripto es su combinación única de conocimientos técnicos, comprensión profunda del mercado y habilidades interpersonales. No utiliza lenguaje técnico confuso; en cambio, se enfoca en soluciones, oportunidades y responsabilidades.