- PumpSwap superó los 1.000 millones de dólares en volumen de operaciones durante su semana de debut, lo que atrajo la atención de todo el ecosistema Solana.
- La plataforma cobra un 0,25% por operación, con incentivos para los proveedores de liquidez y cero comisiones por creación de pools.
En apenas una semana, una nueva plataforma ha logrado redefinir el panorama de las DEX en Solana. PumpSwap, desarrollada por PumpFun, irrumpió con un volumen de operaciones de más de 1.000 millones de dólares en su primera semana y generó más de un millón de dólares diarios en comisiones, una cifra destacada incluso en un ecosistema tan activo como Solana.
PumpFun’s new DEX ‘PumpSwap’ surpassed $1B in volume in its debut week!
Also generated $1M in daily fees. pic.twitter.com/vdCD3kOerd
— Pluid (@tryPluid) March 25, 2025
PumpFun redirige la migración de memecoins hacia PumpSwap
Desde el 20 de marzo, PumpFun implementó un sistema automático para migrar memecoins que alcanzan niveles específicos de liquidez. Anteriormente, estos tokens se canalizaban directamente a Raydium, la DEX dominante de Solana. Sin embargo, ahora fluyen hacia PumpSwap, marcando un cambio significativo en el flujo de liquidez.
Este movimiento puede compararse con el surgimiento de una nueva cafetería que supera a un restaurante tradicional por ser más rápida, económica y sin colas. Según declaraciones de PumpFun, PumpSwap «funciona de manera similar a Raydium V4 y Uniswap V2», pero está diseñada para ofrecer una experiencia de trading más fluida y eliminar las altas tasas de migración que antes podían llegar hasta 6 SOL.
La nueva AMM gana terreno entre las memecoins
CNF informó previamente que, el 19 de marzo, Raydium lanzó LaunchLab, una plataforma para el lanzamiento de memecoins con sistemas flexibles de emisión y modelos de precios personalizables. Este anuncio parece ser una respuesta directa al creciente ecosistema impulsado por PumpSwap.
A pesar de su reciente lanzamiento, PumpSwap ya se ha posicionado como el segundo mayor creador de mercado automatizado (AMM) en Solana. En cuestión de días, ha demostrado ser una alternativa sólida frente a plataformas consolidadas.
En las últimas 24 horas, los pools de liquidez más activos en PumpSwap han sido impulsados por tokens como DOGEMOON y ballscoin. Aunque sus nombres puedan parecer humorísticos, el volumen de operaciones que generan es considerable y refleja el impacto de la plataforma en el mercado.
Comisiones reducidas y liquidez abierta atraen a los usuarios
Una de las razones detrás del rápido éxito de PumpSwap es su estructura de comisiones simplificada. Cada operación tiene una tarifa del 0,25%, de la cual el 0,20% va a los proveedores de liquidez y el 0,05% al protocolo. Este modelo resulta especialmente atractivo para traders que realizan operaciones frecuentes.
Además, PumpSwap permite a cualquier usuario crear y añadir liquidez a nuevos pools sin costos adicionales. Esto facilita el acceso para creadores de tokens independientes y comunidades pequeñas que anteriormente enfrentaban barreras para entrar en plataformas más grandes.
La gran incógnita ahora es si Raydium logrará mantener su posición dominante o si el ecosistema de memecoins en Solana migrará masivamente hacia PumpSwap.