- Robert Kiyosaki, autor de Padre Rico, Padre Pobre, señala que los inversores con «FOMO» podrían acabar creando riqueza generacional con Bitcoin.
- Sin embargo, cree que aquellos que tienen miedo a cometer errores podrían salir perdiendo si la historia sirve de referencia.
El conocido escritor estadounidense Robert Kiyosaki sugiere que Bitcoin podría generar riqueza a largo plazo para las personas. Según su punto de vista, quienes tienen menos recursos podrían quedarse al margen debido al miedo a cometer errores (FOMM).
Detalles clave del caso
En una publicación dirigida a sus 2,7 millones de seguidores en X, el autor de «Padre Rico, Padre Pobre» afirmó que Bitcoin representa una oportunidad única para que las personas mejoren su situación financiera. Sin embargo, señaló que solo quienes superen el temor a perderse algo (FOMO) lograrán avanzar.
«La mayor oportunidad de la historia está aquí…BITCOIN ha hecho que sea fácil para todo el mundo hacerse rico….. Sin embargo, la mayoría de la gente con FOMM se perderá una de las mayores creaciones de riqueza de la historia. Si la historia es un indicador, la multitud FOMO invertir en Bitcoin se acelerará en la riqueza generacional. Si la historia es un indicador, la multitud FOMM esperará hasta que Bitcoin pase los 200.000 dólares este año y dirá: Bitcoin es demasiado caro.»
Este comentario llega después de que Kiyosaki anunciara que planea vender parte de sus inversiones en oro y plata para adquirir más Bitcoin. En una reciente aparición en su canal de YouTube, mencionó que espera que el precio de Bitcoin alcance los 250.000 dólares este año. En declaraciones previas realizadas en 2024, había proyectado que el activo podría cerrar el año en 300.000 dólares, como se detalló en un análisis anterior.
Al hablar sobre factores económicos que afectan al precio de Bitcoin, Kiyosaki señaló que Estados Unidos tiene la mayor deuda nacional jamás registrada. A pesar de esto, no hay discusiones claras sobre cómo resolver esta situación. Para protegerse de posibles consecuencias futuras, él ha acumulado oro y plata durante años.
«Pero ahora estoy cogiendo toda mi plata y oro y convirtiéndolos a Bitcoin.»
Kiyosaki considera que el cambio hacia las criptomonedas es uno de los movimientos más relevantes en la historia financiera global.
Postura previa de Robert Kiyosaki sobre Bitcoin
A principios de este mes, Kiyosaki instó a sus seguidores a proteger su patrimonio ante una posible caída del mercado invirtiendo en Bitcoin, oro y plata. Según él, depender de opciones tradicionales como pensiones o activos respaldados por el gobierno puede ser poco confiable en algunos casos.
El autor también criticó los planes de pensiones de Contribución Definida (CD), señalando que son vulnerables porque solo garantizan lo que se ha depositado. Para él, estos fondos podrían desaparecer durante una recesión.
En ocasiones anteriores, Kiyosaki cuestionó a quienes vendieron Bitcoin, calificándolos de perdedores por su falta de confianza en el presidente estadounidense Donald Trump. Como se explicó en un análisis reciente, cree que quienes compraron Bitcoin durante la última baja podrían obtener beneficios.
Al momento de escribir este texto, Bitcoin se negociaba a 86.000 dólares tras una caída del 0,83%. Según un análisis reciente, el activo podría recuperarse y alcanzar niveles históricos en los próximos meses.