- China podría estar replanteándose su postura sobre las criptomonedas a medida que las autoridades judiciales exploran nuevos enfoques para los casos relacionados.
- Las políticas de Hong Kong favorables a las criptomonedas podrían ser indicio de un mayor interés por parte de los reguladores de China continental.
Durante años, el gobierno chino ha mantenido una postura estricta contra Bitcoin y otros activos digitales. En 2021, implementó una prohibición general que aparentemente eliminó todas las formas de comercio y minería de criptomonedas en el continente. Sin embargo, recientemente han surgido señales de cambio, y estas provienen de Hong Kong.
El CEO de un emisor de ETF en Hong Kong reveló que los reguladores de China continental podrían estar reconsiderando sus políticas hacia Bitcoin y los activos digitales. Detrás de estas declaraciones se observan movimientos que podrían interpretarse como los primeros indicios de un posible cambio más amplio.
BREAKING:
HONG KONG ETF ISSUER SAYS CHINA
WILL "RECONSIDER ITS STANCE" ON
BITCOIN AND CRYPTO POLICY.CHINA FUD TO CHINA FOMO 🔥 pic.twitter.com/lmqR2ipNYl
— Ash Crypto (@Ashcryptoreal) March 24, 2025
Hong Kong lidera, pero ¿quién está al mando?
Hong Kong tiene un sistema financiero independiente del de China continental, gracias a su estatus de «un país, dos sistemas». Esta autonomía permite que la ciudad sea utilizada como un laboratorio para probar iniciativas que aún no pueden implementarse directamente en el continente, incluidas aquellas relacionadas con criptomonedas.
Recientemente, Hong Kong autorizó el lanzamiento de ETF al contado para Bitcoin y Ethereum, los primeros en Asia. Además, el gobierno está desarrollando nuevas políticas fiscales que benefician a fondos de cobertura y family offices interesados en invertir en activos digitales.
La prohibición de criptomonedas en China podría mostrar grietas
A finales de febrero de 2025, CNF informó que las autoridades legales chinas comenzaron a estudiar cómo manejar casos relacionados con criptomonedas, mientras mantienen la prohibición nacional vigente desde hace más de tres años. Al mismo tiempo, el banco central de China sigue reforzando su supervisión del mercado global de criptomonedas como parte de su plan para garantizar la estabilidad financiera.
Figuras destacadas, como Yifan He, de Red Date Technology, quien previamente afirmaba que las posibilidades de que China levantara la prohibición eran nulas, ahora sugieren que existe más del 50% de probabilidades de que ocurra en los próximos tres años. Estas declaraciones, provenientes de una voz influyente, merecen atención.
Criptoactivos incautados, ¿siguen ahí?
En marzo de 2025, surgieron informes sobre una gran cantidad de criptoactivos retenidos por el gobierno chino. Estos activos fueron incautados durante el colapso del esquema fraudulento PlusToken en 2019. Entre ellos se encuentran 194.000 BTC, 833.000 ETH, 487 millones de XRP y 6.000 millones de DOGE, con un valor total aproximado de 21.167 millones de dólares al momento de escribir este texto.
La situación parece irónica, considerando la postura oficial del gobierno chino hacia las criptomonedas. Sin embargo, no todos están convencidos de que estos activos permanezcan intactos. El economista Peter Schiff criticó la afirmación de la senadora estadounidense Cynthia Lummis de que China podría competir con Estados Unidos acumulando Bitcoin. Schiff incluso argumentó que China podría haber vendido todo su BTC en enero de 2025.