- Las stablecoins respaldadas por oro están ganando terreno como alternativa fiable a los activos digitales respaldados por fiat en los mercados mundiales.
- El lanzamiento de USDKG y los cambios en la política estadounidense reflejan el creciente interés por la estabilidad vinculada al oro frente a la dependencia del dólar.
Hace unos años, la idea de una moneda digital respaldada por metales preciosos podría haber parecido más propia de una película de ciencia ficción. Sin embargo, hoy en día, el debate sobre si las stablecoins respaldadas por oro son superiores a las respaldadas por dólares estadounidenses está ganando relevancia.
Max Keiser, conocido defensor del Bitcoin, ha argumentado que las stablecoins respaldadas por oro son más confiables y podrían eventualmente superar al dólar en el comercio internacional. Esta afirmación no es solo especulativa, sino que tiene una base lógica sólida.
A stablecoin backed by Gold would out-compete a USD-backed stablecoin on world markets: Russia, China, Iran should take note.
It would track inflation The USD does not. You’re guaranteed to lose purchasing power.
The USD has no volatility, but again, you are guaranteed to…
— Max Keiser (@maxkeiser) March 22, 2025
Razones para confiar en las stablecoins respaldadas por oro
El oro ha sido utilizado como medio de intercambio durante miles de años en diversas culturas. A diferencia del dólar, el oro no puede ser creado arbitrariamente por los bancos centrales. Su oferta limitada refleja naturalmente la inflación. Por otro lado, aunque el dólar parece estable nominalmente, su valor se deprecia gradualmente con el tiempo.
Aunque no se observe directamente en las aplicaciones financieras, el poder adquisitivo del dólar disminuye de forma constante, como un cubo de hielo expuesto al sol.
Además, según Keiser, países como Rusia, China e Irán podrían desconfiar de las stablecoins respaldadas por el dólar debido a tensiones geopolíticas. En este contexto, las stablecoins respaldadas por oro podrían ofrecer una alternativa neutral y más aceptada globalmente.
Kirguistán lanza una stablecoin respaldada por oro
La teoría de Keiser parece cobrar fuerza con el lanzamiento reciente de USDKG en Kirguistán. Según informó CNF, esta stablecoin está completamente respaldada por oro y garantizada por el Estado. El objetivo es proporcionar una herramienta de intercambio digital más estable, basada en reservas nacionales de oro.
Esta iniciativa contrasta con las stablecoins basadas en dinero fiduciario. Para muchos, representa una mayor seguridad. Si antes se decía «tan seguro como el efectivo», ahora podría empezar a escucharse «tan seguro como el oro».
Estados Unidos reconsidera el papel del oro con la Ley BITCOIN
Por otro lado, Estados Unidos parece estar reconociendo la necesidad de adaptarse a los nuevos tiempos. El 21 de marzo de 2025, Bo Hines, del Consejo Asesor del Presidente sobre Activos Digitales, declaró que el gobierno está evaluando revalorizar certificados de oro como parte de una estrategia para aumentar las tenencias de Bitcoin sin incrementar el déficit.
Esta propuesta surge de la Ley BITCOIN 2025, que busca integrar Bitcoin como un activo estratégico nacional. Este movimiento indica que el gobierno estadounidense está prestando más atención a la relación entre las reservas de oro, Bitcoin y la estabilidad de la economía digital. Aunque no necesariamente implique emitir stablecoins respaldadas por oro, señala claramente una nueva etapa.
Problemas con las stablecoins actuales
Sin embargo, la mayoría de las stablecoins en circulación hoy están respaldadas por dólares, lo que está afectando negativamente al mercado. Según informó CNF, muchas de estas stablecoins existen principalmente como derivados, aunque su oferta sigue creciendo. Estos fondos no se utilizan para el comercio al contado, lo que limita su capacidad para reducir la volatilidad y mejorar la liquidez.
Es como tener un recipiente lleno de agua pero mantenerlo congelado. El agua está presente, pero no puede usarse para regar plantas en época de sequía. La falta de demanda en el mercado al contado, junto con las stablecoins «congeladas» en forma de derivados, agrava el problema actual.